Pasadas las 4:00 p.m. los bomberos llegaron al barrio Santo Domingo Savio para evaluar los riesgos por un “movimiento de masa que dejó 2 lesionados”, atendidos por las autoridades de salud y trasladados a hospitales.
Algunas viviendas resultaron afectadas por la caída de tierra y piedras como lo muestran estas imágenes:
Con equipo Técnico @DAGRDMedellin y #BomberosMedellín avanzamos en recorrido por en Santo Domingo Savio, sitio en el cual, se registró un movimiento en masa que dejó 2 lesionados. Seguimos atentos a los incidentes de ciudad. #TemporadaDeLluvias #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/zZLk1Nk43L
— AlethiaArango (@Alethiagrd) March 24, 2021
Sin embargo, mientras los socorristas atendían a los afectados, el vehículo en el que se transportaron hasta allí fue abierto por desconocidos y les sacaron varios elementos vitales para su trabajo.




El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD), al que están adscritos los bomberos, detalló que los delincuentes se robaron “una mototrozadora, una llave tipo hombre solo, un chaleco de extracción vehicular y una camilla”.
Al compartir las imágenes, el DAGRD y la Alcaldía de Medellín pidieron a la ciudadanía “abstenerse de comercializar estos implementos necesarios para prestar el servicio a la ciudad”.
Estas son las imágenes de los implementos hurtados:
#BomberosMedellín, que atendieron incidente en barrio Santo Domingo, comuna Popular, fueron víctimas de hurto. De la máquina fueron extraídas una mototrozadora, una llave tipo hombre solo, un chaleco de extracción vehicular y una camilla. Favor compartir y evitar comercializar. pic.twitter.com/CcuXs0Tyrs
— DAGRD – MEDELLÍN (@DAGRDMedellin) March 24, 2021
Las autoridades les pidieron a los ciudadanos alertar si tienen información sobre el paradero de estos insumos.
Entre tanto, el capitán de Bomberos, Luis Hernández, explicó en El Colombiano que el vehículo deberá ser sacado de operación “al no contar con las herramientas necesarias para atender las emergencias”, y que también son necesarias “para otras actividades de salvamento”.
Pese a que los trabajadores fueron victimas de la inseguridad, terminaron su trabajo y estarán atentos a monitorear la zona en caso de que sea necesaria la evacuación temporal o definitiva para las familias que allí están asentadas, debido a los efectos de las lluvias de los últimos días y las emergencias reportadas.
A través de la caracterización de la población, nuestros profesionales identifican necesidades, activan rutas de atención y hacen un llamado a la calma para entregar la mejor solución a cada familia. pic.twitter.com/EEGaZ9GBFM
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) March 24, 2021