De hecho, imágenes de un video impactante sirven para observar un problema de orden público que se ha venido presentando en las carreteras a nivel nacional y por el que se exigen medidas urgentes.
Video de atentado terrorista contra camiones y buses en Antioquia
Un video en la vía entre Valdivia y Tarazá, en Antioquia, es el reflejo de una situación por la que surgió un fuerte pedido para el Gobierno de Gustavo Petro debido a lo que se califica como una creciente inseguridad que enfrenta el sector transportador.
Las imágenes mostraron cómo un camión fue blanco de un atentado terrorista al ser incendiado por delincuentes, en imágenes que dejaron en evidencia la impotencia de los testigos con lo sucedido.
De hecho, se divulgó que en esa misma carretera hubo otro reciente atentado contra un bus de transporte intermunicipal, situación que dejó heridos al conductor y un pasajero.
Precisamente, esta realidad provocó la exigencia por parte de uno de los gremios del transporte en Colombia, en medio de la preocupación por la prestación de los diferentes servicios en el territorio nacional.
Petición de medidas a Gobierno Petro por atentados en carreteras
La asociación de transporte terrestre intermunicipal de pasajeros (ADITT) emitió un comunicado en el que rechazó los actos de violencia, que indicó que se suma a una alarmante cadena de atentados, quema de vehículos, amenazas, extorsiones y daños irreparables que ya han dejado víctimas, vehículos destruidos y un fuerte impacto económico para las empresas.
“Cada vehículo incendiado representa una familia sin sustento, una empresa al borde de la quiebra y comunidades enteras condenados al aislamiento. Esto no es solo destrucción de bienes: es un ataque directo contra el derecho fundamental a la movilidad y contra quienes, con esfuerzo, seguimos prestando el servicio pese a la falta de control en las vías”, aseguró el presidente de ADITT, José Yesid Rodríguez.
En este sentido, los empresarios exigieron al Gobierno de Gustavo Petro y a las autoridades competentes la activación inmediata de las pólizas antiterrorismo, reparación directa por parte del Estado y la presencia efectiva, permanente y articulada de la Fuerza Pública en los corredores más vulnerables, especialmente en zonas donde los grupos armados ilegales han impuesto el miedo y el terror.
“Es urgente una política seria y estructural de protección al transporte intermunicipal, que hoy se encuentra desprotegido frente a las amenazas violentas”, subrayó Rodríguez.
Los empresarios advierten que, sin garantías reales de seguridad, la operación del servicio está en riesgo. El transporte intermunicipal no puede seguir siendo rehén de intereses violentos, ni mucho menos pagar con vidas humanas por este conflicto armado que afecta nuestro país.
¿Qué es Aditt en Colombia?
ADITT significa Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal y es un importante gremio en Colombia que representa los intereses de las empresas y transportadores del país. Su enfoque principal es el transporte terrestre intermunicipal de pasajeros, que es el servicio de transporte entre diferentes ciudades y municipios.
La asociación se encarga de:
Defender los intereses gremiales: ADITT es la voz de sus afiliados (empresas, inversionistas y transportadores) ante el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte y otras autoridades. Participa activamente en la formulación de políticas que rigen el sector.
Asesoría y apoyo: ofrece a sus miembros asesoría en temas jurídicos, económicos y normativos. También facilita la capacitación para fortalecer la gestión y el servicio que prestan los transportadores.
Promover la seguridad vial: a través de un consorcio con la Asociación Nacional de Transportadores (ASOTRANS), ADITT administra programas de seguridad vial, enfocados en el bienestar de los conductores y pasajeros, y en la reducción de accidentes.
Es importante destacar que existen otros gremios de transportadores en Colombia, como la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) y la Federación de Empresas Transportadoras de Carga de Colombia (FEDETRANSCOL), que se enfocan en el transporte de carga. ADITT, en cambio, se especializa en el transporte de pasajeros por carretera.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí