Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Oct 9, 2025 - 10:15 am
Visitar sitio

Cada vez es más crítica la situación del personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Los funcionarios enfrentan una escalada de violencia bajo la amenaza de un “plan pistola” que, en cuestión de días, ha dejado varios guardianes muertos y heridos en distintas regiones del país.

El caso más reciente ocurrió en la mañana de este jueves, 9 de octubre, en la ciudad de Cartagena. El dragoneante Juan Camilo palacios Figueredo fue víctima de un atentado en las inmediaciones de su vivienda.

De acuerdo con la información preliminar, hombres armados interceptaron al guardián cuando se disponía a salir de su residencia. Las autoridades aún no han entregado un reporte oficial sobre su estado de salud ni sobre los responsables del hecho.

El ataque se suma a una serie de homicidios y atentados que han sido atribuidos al llamado “plan pistola” dirigido contra el cuerpo de custodia y vigilancia penitenciaria. Una estrategia criminal que mantiene en alerta máxima a los establecimientos carcelarios del país.

Lee También

Recientes atentados contra funcionarios del Inpec

En los últimos días, se han registrado varios ataques. El 3 de octubre, en el occidente de Bogotá, el dragoneante Miguel Muñoz fue asesinado y tres de sus compañeros resultaron heridos. El 4 del mismo mes un guardia fue baleado en las afueras de la cárcel Bellavista, en Bello (Antioquia), y otro en inmediaciones del centro carcelario de mujeres de Armenia.

El 7 de octubre, en Cali, fue asesinado el dragoneante Jimmy Flores Salazar. Uno de los casos más graves ocurrió en mayo pasado cuando sicarios asesinaron al director de la cárcel La Modelo, el coronel en retiro Élmer Fernández. En su contra había múltiples amenazas, pese a esto estaba sin protección.

“Todos sabemos quién está detrás, pero no podemos decirlo porque el próximo muerto podría ser uno mismo. Los ataques son aleatorios y no obedecen a amenazas individuales. Esto es un plan al estilo de los noventa, cualquiera puede ser el siguiente”, relató un funcionario del Inpec, que pidió reserva de su identidad.

Ante la gravedad de la situación, varios de guardianes han planteado la posibilidad de renunciar colectivamente.

“Nadie quiere estar en una situación así. Hay familias, hogares de por medio y el próximo puede ser cualquiera, es como andar con la lápida pegada a la espalda. Sobre la mesa ya está la posibilidad de renuncias masivas y con justa razón”, dijo la fuente.

Por ahora, el temor y la incertidumbre se mantienen dentro del cuerpo de custodia, que exige medidas efectivas para frenar la violencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.