El inspector de Policía de Arauquita, José Gregorio Orduz, indicó a periodistas que le dispararon desde una moto y lo mataron de forma instantánea, dejando herida a otra persona, identificada como Ricardo Llain, quien fue trasladado a un hospital, informó la agencia EFE.
El gobernador del departamento de Arauca, Ricardo Alvarado, aseguró que los responsables serían disidentes de las Farc, mientras que el diario El Espectador agrega que estos habrían pensado que se trataba de un informante.
Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, informó que guerrilleros disidentes de las Farc son los asesinos de Mauricio Lezama, consejero departamental de Cine (secretaría de Cultura), quien grababa testimonios de víctimas de la violencia en La Esmeralda, Arauquita. pic.twitter.com/60pMUaEGhl
— Miguel Cardoza Cadenas (@MiguelCardoza) 10 de mayo de 2019
El director y productor de cine estaba en el municipio haciendo su documental “Mayo”, sobre las víctimas de la violencia, indicó Meridiano 70. Esto con los recursos que obtuvo en un premio que le fue otorgado por Proimágenes Colombia en la categoría de “relatos regionales”.
En ese lugar había adelantado recientemente un casting para niños, añade ese medio. La producción se basaría en “la vida de la lideresa y sobreviviente del genocidio de estado contra la Unión Patriótica, señora Mayo Villareal”, añade por su parte El Espectador.
“Proimagenes Colombia rechaza toda forma de violencia y expresa el sentido pésame a los familiares y amigos del consejero departamental de cine de Arauca, Mauricio Ledezma”, indicó la entidad.
“Condenamos el homicidio hoy en Arauquita del cineasta Mauricio Lezama, consejero de cine del departamento de Arauca y promotor de derechos de la juventud, la cultura y la paz”, indicó en su cuenta de Twitter la Oficina en Colombia de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
#Arauca Condenamos homicidio hoy en Arauquita del cineasta Mauricio Lezama, consejero de cine del departamento de Arauca y promotor de derechos de la juventud, la cultura y la paz #NiUnoMenos pic.twitter.com/DFkAfg8biO
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 10, 2019




La senadora Sandra Ramírez, del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), también repudió el asesinato: “Condeno el asesinato del cineasta Mauricio Lezama en Arauca. ¿Por qué persiguen y asesinan a quienes quieren contar el conflicto? ¿Qué ganan con matar a un artista? Es grave la crisis humanitaria y la ausencia del estado en la Colombia profunda”, comentó.
Asimismo lo hizo el congresista y libretista Gustavo Bolívar, que lo incluyó dentro de la lista de líderes sociales asesinados:
#DuquePareElGenocidio
Asesinado en Arauquita, Mauricio Lezama, Consejero Deptal d Cine d Arauca. Adelantaba cortometraje sobre víctimas del conflicto armado.
Le dispararon varias veces desde una moto.Víctima 158 en era Duque
No 51 de 2019
RT @CourPenaleInt @ONU_es @OEA_oficial pic.twitter.com/zigwuKEwgc— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 10, 2019
Reporteros Sin Fronteras pidió la identificación y judicialización de los responsables, advirtiendo que hechos como estos “expresan un ambiente de temor para la cobertura noticiosa regional” en medio de la campaña electoral.
#Alerta #Colombia Rechazamos y condenamos el homicidio de Mauricio Lezama. En este momento tenemos los primeros datos que surgen de este tipo de hechos y esperamos ampliar la información https://t.co/hk1rk8Qhwx
— RSF en español (@RSF_esp) 10 de mayo de 2019
Arauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado en el país y allí hacen presencia la guerrilla del Eln y las disidencias de las Farc, entre otros grupos al margen de la ley que se enfrentan por el control territorial.
En los municipios de Arauquita, Tame, Saravena y Fortul se mueve el Frente de Guerra Oriental del Eln, que se ha ensañado recientemente con sus ataques contra los oleoductos que salen o pasan por esa región.
LO ÚLTIMO