Hace pocos días, el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, informó que con el apoyo de El Vaticano, la ONU y la OEA ha tenido acercamientos que permitirían reiniciar los diálogos de paz con el Eln.
Durante los últimos 17 meses hubo al menos 28 reuniones, cuatro de ellas incluyeron viajes a La Habana, Cuba —donde permanecen los jefes de la guerrilla— para verificar la voluntad de paz del llamado Comando Central (COCE).
Ceballos ha estado organizando ese proceso desde su oficina; sin embargo, este martes, el mimo funcionario reconoció que se dieron encuentros paralelos de los que no tuvo conocimiento.
Se trata justamente de la intención que tiene Álvaro Uribe para llegar a los cabecillas del Eln que están en la isla, pese a que los mismos miembros de su partido criticaron estos días al Gobierno Nacional por querer retomar esos diálogos, suspendidos desde enero de 2019 como consecuencia del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía en el que murieron 23 personas.
Así lo admitió Ceballos en un diálogo con W Radio:
“Durante un tiempo, el propio jefe natural del partido Centro Democrático, que es el expresidente Uribe insistió en tener contactos con algunos miembros del Eln”.
Incluso recordó que fue el exsenador Everth Bustamante quien viajó a La Habana. “Desafortunadamente Bustamente y Uribe no informaron al comisionado de Paz de esa iniciativa”, dijo Ceballos refiriéndose a él mismo.
Luego, el funcionario añadió: “Entendemos que tuvo la mejor buena fe. Después se regularizó la situación y ahora el propio presidente Uribe en sus trinos ha estado abogando por el nombramiento de un miembro del Eln como gestor de paz. Ese miembro del Eln esta hoy en una cárcel del país y no ha sido nombrado porque él no quiere serlo“.
Al revisar el Twitter del expresidente, se encuentran varios trinos defendiendo a tres hombres por, según él, trabajar por la paz y pidiendo su liberación. Uno de esos nombres coincide en al menos cuatro trinos entre junio de 2019 y marzo de 2020, el de alias ‘Francisco Galán’, excomandante del Eln.
Estos son las publicaciones de Uribe:
Por qué a Felipe Torres y a Francisco Galán los quieren llevar a la cárcel, allí estuvieron 20 años y con sinceridad trabajan por la paz, por favor comparar con lo que pasa con otros!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 13, 2019
Ojalá liberen a FranciscoGalán y a JuánCarlos Cuellar,estuvieron en la cárcel más de 20 años, no hay proceso con el ELN pero estas personas son convencidas de la paz de verdad,no han sido beneficiarias de impunidad ni de elegibilidad política. No tienen que ver con el ELN actual
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 24, 2020
En el Gbno que presidí tanto Francisco Galán como Felipe Torres salieron de la cárcel a ser gestores de paz después de largo tiempo de reclusión.
En nuestra oposición al plebiscito nunca negamos la paz sino impunidad total y elegibilidad política en casos de delitos atroces
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 24, 2020
Gracias Presidente Duque y dr Miguel Ceballos por suspender órdenes de captura de Francisco Galán y Felipe Torres, quienes después de tantos años en la cárcel han mostrado actitud promotora de verdadera paz
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 29, 2020
Luego, Ceballos precisó en la emisora que el diálogo de Uribe no ha sido directamente con un miembro del Eln sino “con una persona que ha sido gestor de paz”, sin aclarar si se trata de ‘Francisco Galán’.




El comisionado de Paz del gobierno de Iván Duque insistió en que hay que “contar con la buena fe para construir caminos”, y ante esas palabras los periodistas señalaron que eso demuestra su evidente desconocimiento de lo que se trató en esos encuentros y le preguntaron si Uribe le pidió autorización al Gobierno para establecer ese contacto; Ceballos respondió:
“Al ser gestor de paz tenía la posibilidad de reunirse con cualquier colombiano. […] Efectivamente yo no estaba informado”.
No obstante, hay que destacar que ‘Francisco Galán’ fue liberado en abril de 2020 y Ceballos se refirió a una persona que está en prisión. Sin embargo, el exjefe guerrillero es clave en el proceso.
¿De qué habló Álvaro Uribe con el Eln?
Luego de conocer la información, W Radio señaló que Uribe confirmó que la persona con la que se contactó efectivamente fue ‘Francisco Galán’, “quien lo visitó en su casa junto al padre Francisco de Roux”, para hablar de las negociaciones de paz con el Eln.
Sobre la reunión, Uribe dijo, citado por la emisora:
“Les dije que el Eln le debería dar una señal de tranquilidad al país, por ejemplo un cese de actividades criminales indefinido y sin ultimátum. Me preguntaron por la protección de los del Eln y les dije que el presidente Duque es un demócrata y un humanista y que encontrarían esa protección”.
Entre otros contactos cercanos que ha tenido Uribe con miembros del Eln están también con Felipe Torres y Juan Carlos Cuellar, a quienes también pidió liberar en los mencionados trinos.
LO ÚLTIMO