
El excanciller Álvaro Leyva compareció esta semana ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para declarar sobre las cartas públicas que dirigió al presidente Gustavo Petro, en las que lo acusaba de padecer una supuesta adicción a las drogas. Sin embargo, durante su intervención, Leyva reconoció que no presenció ningún consumo y que no cuenta con pruebas directas que respalden sus señalamientos.
(Vea también: “Enfermo está”: reapareció Álvaro Leyva con nueva carta y estas son sus explosivas frases)
En un video revelado por el medio El País, se observa a Leyva respondiendo ante la Comisión sobre un tema que, en el pasado, había abordado con firmeza al afirmar que el mandatario tenía un problema de drogadicción.
—¿Vio en alguna ocasión al presidente consumir alguna sustancia alucinógena? Respóndame, sí o no —le preguntó el abogado del presidente, Alejandro Carranza.




—Yo no tengo por qué contestar así. Soy testigo del consumo de licor no controlado, como en Chile —respondió Leyva.
—Esa no es la pregunta. ¿Cocaína, opio, marihuana? Conteste.
—En el caso de La Guajira hay testigos —insistió el exministro.
—No, usted. ¿Lo vio usted, señor Leyva, un hombre valiente? […] ¿Lo vio consumir droga?
—No, presencialmente no. Claro que no.
Ver esta publicación en Instagram
Esta intervención, difundida por el medio mencionado, dejó en evidencia al exfuncionario, quien meses atrás había divulgado documentos en los que aseguraba que el presidente consumía sustancias alucinógenas, lo que, según él, le impedía cumplir con sus funciones como jefe de Estado y exigía su renuncia.
Aunque en su momento afirmó tener pruebas para sustentar sus señalamientos ante la Comisión de Acusaciones, Leyva no presentó ninguna. En su lugar, se apoyó en artículos de prensa, rumores y testimonios de terceros, incluidos los de figuras públicas como María Jimena Duzán en su pódcast ‘A fondo’, en el que la periodista le solicitó al presidente aclarar si era drogadicto.




Según informó El País, el interrogatorio ante la Comisión se extendió por al menos cuatro horas, durante las cuales Leyva respondió de forma imprecisa. No se retractó y ratificó el contenido de las tres cartas que envió al presidente entre abril y mayo de este año.
Su declaración dejó más dudas que certezas. No entregó documentos, ni testigos, ni registros verificables que sustentaran sus afirmaciones. La falta de evidencias ha llevado a varios sectores del Congreso a considerar que la denuncia podría ser archivada por falta de mérito, aunque la Comisión analiza la opción de adelantar nuevas diligencias, como pruebas médicas o solicitudes de información a entidades extranjeras.
(Lea también: “¿Entonces qué?”: Leyva, de pitoniso, había advertido a Petro por atentados a candidatos)
El proceso continúa en curso y se espera que en las próximas semanas se defina si hay suficientes elementos para avanzar en una investigación formal. Por ahora, el testimonio de Leyva ha debilitado sus propias acusaciones, al confirmar que estas se basan en percepciones personales sin sustento material.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO