Escrito por:  Redacción Nación
Abr 21, 2025 - 10:14 pm

En la noche de este lunes 21 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro apareció en las pantallas de millones de colombianos. Lo anterior sorprendió a muchos, teniendo en cuenta que hace algunos días el Consejo de Estado le prohibió al mandatario la transmisión de los consejos de ministros en canales privados.

(Vea también: Petro insiste en supuesta censura contra su consejo de ministros: “La tradición es tapar”)

De qué se habló en la alocución de Petro

La salida televisiva del presidente Gustavo Petro para muchos fue ‘camuflada’, teniendo en cuenta el anuncio inicial que hizo la Presidencia de la República previamente sobre la “alocución presidencial”, cuyo tema central sería la “fiebre amarilla”.

Tan pronto finalizara la alocución se daría paso al consejo de ministros, que en este caso fue transmitido por los canales digitales y públicos del Gobierno Nacional.

“7:00 p. m. Alocución presidencial. Tema fiebre amarilla. Una vez concluida la alocución, se dará inicio al consejo de ministros, el cual será transmitido únicamente por los canales públicos de RTVC y redes sociales de la Presidencia”, añadió la Presidencia de la República.

Ahora bien, pasadas las 7:00 de la noche inició el espacio televisivo y se esperaba que no durara más de media hora; sin embargo, duró más de hora y media. Además, el tema de la fiebre amarilla se tocó casi 40 minutos después de empezar, pues previamente el mandatario habló sobre otras coyunturas.

“Poca libertad y poca democracia desde 1985 hemos tenido en Colombia. Prácticamente, un manto que oculta y quita la libertad a esta esclavitud que tenemos ahora y que le quite el derecho a decidir al pueblo, a pesar de que la Constitución lo ordena, pues trata de oscurecer esos fundamentos, libertad y democracia, que deberían de ser los signos de nuestra bandera”, dijo el presidente de la República.

Petro se para en la raya con sus consejos de ministros

El mandatario aseguró que constitucionalmente no se le puede impedir hacer alocuciones. Vale la pena aclarar que la medida del consejo de Estado va en contra de los consejos de ministros, no de los mencionados espacios.

Petro argumentó que ante lo anterior, había tomado la decisión de adelantar una alocución, todo con el fin de que los colombianos se enteraran de los temas públicos.

“Sin embargo, con el hecho de censurar el consejo de ministros, buscaremos que la plenaria o el Consejo de Estado vuelva por la Constitución del 91, no nos impide hablar porque otras leyes que no fueran demandadas, así que son años atrás que nos permiten hacer a alocuciones presenciales y por eso, en vez de ser un consejo de ministros, decidimos hoy hacer una locución, porque es absolutamente indispensable que la población se entere de hechos es que atañen a su propia vida y a su salud, todo lo público debe ser público y para que todo lo público sea público y que la gente tenga propiedad sobre lo público, debe saber informarse de qué es propietario”, añadió el jefe de Estado.

Qué pasó con los consejos de ministros de Petro

Según el Consejo de Estado, una mujer interpuso una queja formal, luego de considerar que fue vulnerado su derecho fundamental a estar informada, luego de que, en dos ocasiones distintas, no pudiera acceder a la programación habitual de los canales privados de televisión. En su lugar, estos espacios fueron ocupados por la transmisión de un consejo de ministros del Gobierno Nacional.

Lee También

La ciudadana expresó que dicha interrupción le impidió acceder a contenidos de interés general sin previo aviso, lo cual, a su juicio, constituye una afectación directa al libre ejercicio de su derecho a la información. Esta situación llevó al Consejo de Estado a pronunciarse sobre el caso.

Luego de revisar los hechos, el alto tribunal concluyó que el uso de canales privados, así como del Canal Uno y otras señales regionales, locales y comunitarias de televisión abierta para emitir los consejos de ministros, efectivamente vulneró el derecho fundamental a la información de la denunciante, razón por la que se le prohibió dichas emisiones al jefe de Estado en las mencionadas señales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.