Todo se dio luego de que varios usuarios criticaran que estas canecas fueron ubicadas muy cerca una de otra, que las instalaron en andenes pese a que estos estaban deteriorados y hasta se preguntaron si esos eran los “nuevos bolardos” de la Alcaldía.
#ÚltimaHora | Un vecino de la localidad de Chapinero nos envía esta foto. Su barrio amaneció lleno de canecas de basura. ¿Estos son los bolardos 2.0 de Peñalosa? ¿Cuál fue el criterio técnico para instalarlas de esa forma? #DenunciaCiudadana
Sigan enviándonos sus fotos. pic.twitter.com/LyoDeRaWPb— El Chapín 🌳 (@ElChapinPrensa) July 19, 2019
Señor @EnriquePenalosa, era necesario invadir nuestros barrios de canecas cada 3 metros? Por mi barrio en cada cruce hay una caneca en cada esquina. No le parece exagerado? o está sacando plata por un ladito igual que hizo con los reductores de velocidad pic.twitter.com/geYVufUqGO
— ἑταῖραι ♋ (@psyche_hetere) July 19, 2019
Como a muchos les pareció un “exceso” ver tanta caneca en su barrio, la Alcaldía encontró una curiosa forma de responderles y, de paso, rescatar de la basura en la que estaban tirando los logros alcanzados por la administración de Enrique Peñalosa.




“Decidimos unirnos a las denuncias de las fotos de canecas que abundan en la ciudad. Pero encontramos algo muy preocupante. No son solo las canecas, es todo”, escribió la Alcaldía en Twitter.
Luego, abrió un hilo para mostrar cifras de lo que ha hecho en materia de obras, seguridad, transporte y recreación, entre otros temas.
Esta estrategia del Distrito para dar a conocer su trabajo abrió un debate en redes, pues aunque hubo críticos a los que no les gustó fueron más los usuarios que resaltaron este tipo de acciones para mejorar la cara de la ciudad.
¿76 ambulancias nuevas para Bogotá? 🤦🏻♀️ De esas, se compraron 41 y al Distrito le dio por recuperar 35 del tan famoso carrusel de la contratación. ¡El colmo! pic.twitter.com/Xb8558Gp44
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 23, 2019
¿Qué le pasa a la Alcaldía de Bogotá? 😤 ¿De verdad 163 cabinas en TransMiCable? No deberían ser tantas y menos moverse tan seguido. pic.twitter.com/wcb43e7VBB
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 23, 2019
LO ÚLTIMO