Escrito por:  Redacción Nación
Jul 28, 2025 - 12:01 pm

El complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá, es el escenario de alta expectativa y tensión política con la lectura del fallo judicial en primera instancia contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, este 28 de julio de 2025. La jueza Sandra Liliana Heredia tuvo la tarea de leer el fallo sobre acusaciones graves de soborno a testigos y fraude procesal que pesan sobre el exmandatario. 

(Vea también: Quiénes son los abogados de Álvaro Uribe: uno ganó en el caso Colmenares y el otro perdió)

El hecho produjo una multitudinaria congregación de figuras políticas del Centro Democrático y otras afiliadas a Uribe, quienes manifestaron su apoyo externamente. Entre los más destacados estuvieron el senador y precandidato presidencial Andrés Guerra, la concejal de Bogotá Sandra Forero, el exvicepresidente Francisco Santos y el exministro de Defensa Diego Molano.

Sumado a estas personalidades, decenas de seguidores y opositores del expresidente Álvaro Uribe también se ubicaron a las afueras de los juzgados. Algunos de ellos con máscaras en alusión al exmandatario, con el fin de mostrarle su apoyo en este complejo proceso judicial.

Lee También

Aunque el ambiente empezó tranquilo, con el paso de las horas comenzó a caldearse y primero hubo discusiones entre dos hombres, que con gritos e insultos defendieron sus posturas, pues uno era opositor y otro seguidor del expresidente Uribe.

Sin embargo, con el paso de los minutos, la situación se agravó aún más y en un video obtenido en exclusiva por Pulzo.com se puede ver como varios hombres se enfrentan en una dura discusión que terminó peor. Uno de ellos decidió darle una patada al otro, por lo que respondió lanzándole una botella. Luego, apareció otro sujeto y también lanzó patadas al mismo hombre, lo que desencandenó en varias agresiones, que necesitaron la intervención de gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá, quienes hacen presencia en el juzgado.

Francisco Santos reclamó la imparcialidad del proceso y destacó lo que considera una ilegalidad en la interceptación telefónica, ya que la corte habría incautado comunicaciones equivocadas. Esto, según Santos, “refleja la perversión de la Justicia”. Con respecto a esto, la jueza Heredia confirmó la legalidad de una inicial interceptación telefónica “por error” de la Corte contra Uribe, situación que se ha convertido en un elemento crucial para el desarrollo del proceso.

Por último, las palabras del exministro de Defensa Diego Molano añadieron más leña al fuego al reclamar un fallo absolutorio para Uribe. Según Molano, este caso es producto de una “persecución política” de enemigos ideológicos que intentan desacreditar el legado del expresidente con la intención de utilizar la justicia como herramienta política.

(Vea también: “Deje el vicio…”: Uribe desempolvó tuit de Petro y le recriminó por lo que había dicho)

Sin duda alguna, la conclusión de este juicio tendrá repercusiones significativas para la democracia y la justicia en Colombia. La sentencia que emita la jueza Heredia podrá ser vista como un avance o retroceso para la institucionalidad, dependiendo de qué lado de la polarización política se sitúe cada colombiano

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.