Un nuevo caso de violencia infantil estremeció al país. En redes sociales se difundió un video que muestra el abuso de una menor indígena, presuntamente perteneciente a la comunidad Emberá, por parte de un grupo de al menos seis hombres, según confirmaron organizaciones del movimiento indígena en Colombia.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) rechazó públicamente la agresión, a la que calificó como un hecho “cruel, inhumano y degradante”. De acuerdo con el pronunciamiento, el video comenzó a circular el 14 de octubre, y evidencia cómo los agresores se burlan mientras cometen el delito, lo que provocó repudio generalizado dentro y fuera de los territorios indígenas.
“El día de ayer, 14 de octubre de 2025, conocimos de un video abominable que estaba circulando por redes sociales en el que se evidencia una violación ‘en manada’ de comuneros contra una joven Indígena. Frente a este hecho, la Confederación Nacional de los Pueblos de la Gran Nación Emberá de Colombia – CONNPEC se ha pronunciado, señalando que la víctima es menor de edad y pertenece al pueblo Emberá. Sin embargo, hasta el momento no se conoce la procedencia de los agresores”, expuso el CRIC.
Por su parte, la Confederación Nacional de los Pueblos de la Gran Nación Emberá de Colombia (Connpec) informó que la víctima es una menor de edad de ese pueblo originario, aunque aún no se ha establecido la procedencia de los responsables que aparecen en el registro.
Luego de conocer el caso, el CRIC señaló que activó comunicación con la Fiscalía de Derechos Humanos Seccional Cauca, para contribuir en la identificación del lugar de los hechos, ofrecer apoyo técnico y facilitar la protección de la víctima. Sin embargo, el organismo aclaró que el abuso no ocurrió en territorio caucano.
En su comunicado, la organización enfatizó que este tipo de violencias “no pueden justificarse bajo argumentos culturales ni de autonomía” y pidió que la justicia indígena no sea utilizada para proteger a los responsables.
Advertencia sobre video de violencia contra menor
Además, advirtió que el crimen refleja las violencias estructurales que enfrentan las mujeres en Colombia, en especial las indígenas, dentro y fuera de sus comunidades.
El CRIC también exigió al Estado colombiano actuar con celeridad y garantizar justicia y reparación para la víctima, al tiempo que pidió a los medios y a la ciudadanía no compartir el video del abuso para evitar revictimizar a la menor.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí