Lo hizo en el portal uribista Los Irreverentes, que considera que si los comicios para elegir al próximo presidente fueran hoy, el senador “tendría grandes opciones de alzarse con la victoria”.
Ante ese planteamiento, De la Espriella se mostró de acuerdo y dijo que no se puede “soslayar ni menospreciar la fuerza política de Petro” y recordó que en el 2018 obtuvo más de 8 millones de votos de los colombianos, a quienes trató de desestimar:
“Buena parte de sus seguidores, no obran con talante democrático, sino como pandilleros que fácilmente pueden ser comparados con los ‘camisas pardas’ de Hitler, que en los años 30 del siglo pasado rompían vitrinas, golpeaban inclementemente a sus opositores y editaban panfletos difamatorios contra sus antagonistas”.
Además, en su opinión, desde que perdió las elecciones, el líder de Colombia Humana ha estado “incendiando” el país y “promoviendo el odio”.




De la Espriella retomó la bandera del socialismo para atacar a Petro, que incluso se volvió aun más popular por las referencias que ha hecho Donald Trump en su campaña de reelección por la presidencia de Estados Unidos, y dijo que si el senador gana las próximas elecciones implementará una “política de expropiaciones”; añadió:
“Si Petro gana en 2022, se quedará en el poder durante décadas, desconociendo las reglas de la democracia. Los colombianos no podemos allanar el terreno para que nuestro país quede en manos de un dictador comunista”.
Y en el mismo sentido dijo que Petro “volverá añicos al Estado de Derecho e implementará un modelo aún más agresivo que el destruyó a Venezuela”, reviviendo así el discurso que utilizaron los aliados y seguidores del uribismo en las pasadas elecciones.
El jurista indicó también que no le “gustan” los candidatos que se han perfilado desde el Centro Democrático para competir con Petro, entre los que se cuentan la senadora Paloma Valencia y el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, y trajo a la conversación la famosa frase de Uribe, que al recuperar su libertad lanzó una advertencia: “Ojo con el 22”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO