Según ella, serían 9.594 los colombianos que todavía se encuentran esparcidos por todo el mundo, pero con apremio por regresar, informó CM&.
Asimismo, el ministerio de exteriores confirmó cuáles son los países en donde está la mayoría de ellos: España, Estados Unidos, Ecuador, Francia; Argentina, Brasil, Inglaterra, Panamá y Perú.
Los países que más connacionales varados tienen actualmente registrados son: España, Estados Unidos, Ecuador, Francia, Argentina, Brasil, Inglaterra, Panamá y Perú
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 4, 2020
Por lo pronto, la cancillería informó que hace gestiones con varias aerolíneas para tratar de encontrar la forma de facilitar el retorno de los connacionales.
En Comisión @PrimeraSenado, Canciller Claudia Blum informa que para vuelos de carácter humanitario, Cancillería ha contactado a 9 aerolíneas para saber qué operador puede hacer cada viaje y a qué costos para tratar que se definan tarifas más favorables para los viajeros atrapados
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 4, 2020




Sin embargo, la metodología utilizada es ofrecer simplemente permisos para la entrada de vuelos comerciales, más que la contratación de vuelos humanitarios, lo cual ha disparado denuncias de sobrecostos en los precios de estos pasajes:
@CancilleriaCol y a @PrimeraSenado para cuando seran lo vuelos humanitarios para aca al Brasil por que llevo mucho tiempo hablanco con el consulado y me cobra un vuelo con una cantidad de dinero exagerada una cantidad de 600USD uno no lo tiene por gastar en comida y hospedaje
— santiago hurtado (@SANTY22_HURTADO) May 4, 2020
En redes sociales también se multiplican los ruegos de cientos de estos colombianos que, desde distintas partes del mundo, claman por una ayuda para salir del abandono y poder regresar a sus hogares usando el hashtag #SOSColombianosEnElExterior.
La mayoría se quejan por falta de atención y ayuda por parte de las autoridades diplomáticas:
#SOSColombianosEnElExterior @CancilleriaCol @IvanCepedaCast @PartidoFARC Nosotros nos encontramos en Filipinas 🇵🇭, no hemos contado con ninguna orientación o apoyo por parte del Gobierno. Habiliten un vuelo humanitario Por favor 🙏🏽 pic.twitter.com/QffFaKLrzw
— Fulton Perea (@FultonPerea1) May 5, 2020
LO ÚLTIMO