En el marco de las operaciones militares que adelanta el Gobierno y después de que se conociera que hubo menores de edad que murieron en un reciente bombardeo, el Instituto Nacional de Medicina Legal dio a conocer que un total de 15 menores han muerto desde agosto.
De acuerdo con la entidad, las muertes se dieron en los departamentos de Guaviare, Arauca y Amazonas. En la primera operación militar registrada en la que hubo muertes de niños ocurrió el 24 de agosto en la vereda Nueva York, en el municipio de El Retorno (Guaviare). Ese día, la entidad recibió ocho cuerpos: siete pudieron ser identificados y uno quedó sin identificar. Del total, siete correspondían a hombres y uno a una mujer. Dentro de ese grupo, tres víctimas eran personas menores de edad. Sin embargo, Medicina Legal no detalla las edades precisas ni las identidades de quienes fallecieron en este hecho.
(Vea también: “Ingenuidad brutal”: Petro se defendió por bombardeos en los que murieron menores, pero no pararán)
Posterior a esto, la entidad registró la muerte de cuatro menores en el bombardeo del primero de octubre en Puerto Santander (Amazonas), siete en la acción del 10 de noviembre en Calamar (Guaviare) y una niña en el operativo del 13 de noviembre en Puerto Rondón (Arauca). Estos datos evidencian que, entre las víctimas trasladadas al instituto tras estas tres intervenciones, hubo una presencia significativa de menores.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro confirmó parte de esta información, pues aseguró que al menos doce menores murieron en medio de los recientes bombardeos.
“Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas. Iván Mordisco ha roto el estatuto de Roma y mi Gobierno lo denunciará por ser un criminal de guerra”, expresó el presidente.
(Vea también: Campesinos e indígenas reciben impulso histórico: $18.800 millones en proyectos productivos, gracias a la ADR)
“Se logró 34 personas neutralizadas tanto en Guaviare como en Arauca, con más de 35 fusiles recuperados. Las facciones de Iván Mordisco estaban en acción ofensiva. La niña herida por las columnas del EMC en la carretera Panamericana en el Cauca murió hoy. Ha sido encontrado muerto un hermano de alias Chiquito Malo del Clan del Golfo en el Urabá”, agregó.
🔴 #Comunicado | El Director General de @MedLegalColombi, doctor Ariel Emilio Cortés, se pronuncia sobre las labores técnico-científicas adelantadas por la entidad en el marco de las operaciones militares desarrolladas en los últimos meses. pic.twitter.com/zhZ0A62jX6
— Medicina Legal (Col) (@MedLegalColombi) November 18, 2025
Ministro de Defensa defiende operativos y refuta a Medicina Legal
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, se pronunció ante los cuestionamientos por la muerte de menores y defendió los operativos que han adelantado contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
En entrevista con Mañanas Blu, Sánchez negó que tres menores que murieron el pasado 24 de agosto en Guaviare murieron en un bombardeo, resaltando que se trató de un combate entre tropas y un grupo armado, más no de una operación aérea.
“Aquí no se trata de la edad para definir si es objetivo de bombardeo. Cuando dicen niños, parece que estuviéramos llegando a un jardín infantil y no es así. Las normas dicen que niños van de 0 a 12 y de 12 a 18 ya son adolescentes. Mirando los reportes no son niños”, agregó el funcionario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO