Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 30, 2025 - 6:29 am
Visitar sitio

En las últimas horas se han emitido alertas de tsunami para partes de Rusia, Japón y Alaska, así como para todo Hawaii y hasta para las costas de Ecuador. Esta lista de países que podrían verse afectados por olas, que se esperan de hasta tres metros de alto, sigue creciendo, según informó la noche de este martes 29 de julio el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

Las advertencias se dieron como consecuencia de un masivo terremoto de magnitud 8,8 que azotó la remota y escasamente poblada costa oriental de Rusia. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka.

(Lea también:“Tres y cuatro metros”: nuevo dato que preocupa sobre tsunamis luego de terremoto en Rusia)

La agencia internacional rusa de noticias Sputnik compartió videos que muestran la gravedad del movimiento telúrico que se reportó en principio con una magnitud 8 frente a la costas del sur de la península de Kamchatka, al norte del territorio. El USGS detalló que el temblor mejoró su fuerza tras la estimación inicial a 8.7 y que tuvo una profundidad de 20,7 kilómetros.

Lee También

Este terremoto es el más fuerte del planeta desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 azotó el noreste de Japón y provocó un tsunami devastador. En principio, se declaró, según el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, una amenazad de tsunami en la península rusa y se solicitó a residentes a mantenerse alejados de las costas.

Las autoridades han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste). También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

Más videos del terremoto en Rusia: son impactantes

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.