RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El presidente chino, Xi Jinping, instó el lunes a las autoridades a hacer todo lo posible para rescatar a las víctimas
China vive su peor periodo de lluvias que ya se han cobrado al menos 30 muertos y han obligado a evacuar a decenas de miles de personas en Pekín, según informaron varios medios estatales.
La agencia meteorológica emitió su segundo nivel más alto de alerta, de un total de cuatro, hasta al menos el próximo miércoles que afecta a varias regiones de Hebei, a una decena de provincias del norte y a la ciudad de Tianjin. Ante la creciente alerta, el presidente chino, Xi Jinping, instó el lunes a las autoridades a hacer todo lo posible para rescatar a las víctimas y el gobierno anunció 350 millones de yuanes (unos 48 millones de dólares) para operaciones de rescate en nueve regiones.
“Esta vez la lluvia ha sido excepcionalmente intensa, no es lo habitual”, contó para AFP Jiang, una vecina del distrito de Miyun, en Pekín.




En 2023, las precipitaciones provocaron la muerte de más de 80 personas en el norte y noreste de China, al menos 29 de ellas en la provincia de Hebei, donde las inundaciones destruyeron viviendas y cultivos.
No es algo excepcional. Los desastres naturales son frecuentes en China, sobre todo en verano, cuando algunas regiones quedan sumergidas por lluvias torrenciales mientras otras sufren intensas olas de calor. Precisamente, China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, que según los científicos, aceleran el cambio climático y hacen que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO