El tema surgió hacia el final del primer debate presidencial de este martes, momento en el que el magnate inmobiliario respondió en forma sibilina: evocó a los Proud Boys, un grupo nacionalista que pregona la superioridad de la raza blanca, y les pidió “retroceder y esperar”, con tono condescendiente.
“Pero les diré algo, les diré algo, alguien tiene que hacer algo con los Antifa“, dijo inmediatamente después, en referencia al movimiento de izquierda, asegurando que en Estados Unidos la violencia emana más de la extrema izquierda que de la extrema derecha.
Proud Boys (Muchachos Orgullosos literalmente), un grupo neofascista, exclusivamente masculino, fundado en Nueva York en 2016, ha mostrado su apoyo frontal a Trump.




“Aquí está. Este es el Estados Unidos de Donald Trump“, comentó el candidato demócrata Joe Biden, compartiendo un tuit de un periodista del New York Times sobre el tema, aunque durante el debate no tuvo mayor ocasión para discutir sobre el tema.
Rita Katz, directora de SITE, una asociación que vigila a grupos extremistas, dijo que en “un momento de niveles pico de violencia de la extrema derecha y un racismo creciente”, Trump “le dio un nuevo guiño a los supremacistas blancos”.
“Donald Trump le debe a los estadounidenses una explicación o excusas“, comentó Jonathan Greenblatt, presidente de la Liga Antidifamación (ADL), una organización de lucha contra el antisemitismo.
Este fue el momento en el que se tocó el tema:
– ¿Está dispuesta a condenar a los supremacistas blancos?
Trump: “Claro que estoy dispuesto, yo diría que todo lo que veo viene de la izquierda y no de la derecha”#Debates2020 en https://t.co/XEHkd8qkuZ pic.twitter.com/lU6549Qotq
— T13 (@T13) September 30, 2020
LO ÚLTIMO