
En la noche de este jueves 14 de agosto, cinco colombianos fueron retenidos por autoridades venezolanas, evento que despierta la atención y preocupación de Colombia. Cabe señalar que entre las personas detenidas se hallan cuatro firmantes del histórico acuerdo de paz entre la guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, además de un contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), según informó El Tiempo.
(Vea también: Rosa Villavicencio será la nueva Canciller del gobierno Petro: cuestionada hoja de vida fue publicada)
El arresto se llevó a cabo en territorio venezolano, al lado del puente binacional entre Colombia y Venezuela, en el departamento de Arauca. Según informó la ARN, los detenidos habrían asistido, un día antes de su retención, a un evento simbólico en el municipio de Fortul, Arauca. Este acto tenía el objetivo de entregar incentivos económicos a 25 cooperativas y asociaciones compuestas por otros firmantes del acuerdo de paz, de acuerdo con el citado medio.
El regreso de este conjunto de individuos a sus hogares estaba planeado para la tarde del mismo 14 de agosto. Sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada por la ARN, antes de retornar a Colombia decidieron cruzar la frontera hacia Venezuela con fines turísticos, momento en el que fueron retenidos por las autoridades venezolanas, según el informe periodístico.




Es relevante recordar que la ARN es una entidad estatal encargada del proceso de reincorporación y la normalización de los individuos que dejaron las armas durante el acuerdo de paz. De este modo, su labor a nivel económico y social es fundamental para la estabilidad y desarrollo de las comunidades colombianas afectadas por el conflicto armado. “Nuestra labor es apoyar a quienes dejaron las armas, promover su incorporación a la vida civil y contribuir a la estabilidad de las comunidades afecatadas por el conflicto armado”, señaló un vocero de la ARN en el citado diario.
Lamentablemente, la detención de los firmantes del acuerdo de paz produce intranquilidad respecto a las garantías y medidas de protección que tienen las personas que se han reincorporado a la sociedad tras el proceso de desarme y reintegración. Y este asunto se da en un contexto fronterizo delicado, en el que habitualmente existen regulaciones estrictas y una constante movilidad de excombatientes y civiles entre Colombia y Venezuela, según el citado portal.
Hasta el momento, se desconocen los detalles exactos o razones oficiales de la retención de estas personas. Sin embargo, al ser todos los detenidos exmiembros de las Farc y un profesional de la ARN, preliminarmente se ha especulado que su detención pudo estar relacionada con normas migratorias o de seguridad, de acuerdo con el periódico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO