
Se trata del aeropuerto Internacional de Rivera – Presidente General Óscar Gestido, que sirve tanto a la ciudad uruguaya de Rivera, como a la brasileña Santana do Livramento, que comparten una frontera sin barreras físicas.

La binacionalidad del aeropuerto fue oficializada en agosto de 2023 mediante un acuerdo entre Uruguay y Brasil, que tiene el puente más largo de Sudamérica, y la inauguración se hizo en diciembre del mismo año.
Este acuerdo permite que las instalaciones del aeropuerto sean utilizadas para operaciones domésticas que tengan de origen y destino cualquier aeropuerto de Brasil, así como el tránsito de pasajeros y carga entre el país amazónico y Uruguay, explicó el gobierno uruguayo en su momento.
(Vea también: Río más ancho del mundo está en Sudamérica y separa a dos países; no es el Amazonas)
Antes de ponerlo a disposición de los ciudadanos, las autoridades invirtieron 13 millones de dólares en mejorar las instalaciones de la terminal aérea. Las obras incluyeron la modernización de la infraestructura aeronáutica, mejoras en la terminal de pasajeros e incorporación de equipos de última tecnología.
¿Cuáles son los 5 mejores aeropuertos de Latinoamérica?
La lista puede variar dependiendo de la firma que hace la clasificación. No obstante, en los últimos años, el aeropuerto El Dorado (de Bogotá) ha sido reconocido como el mejor de América Latina y uno de los mejores del mundo, por varios informes de aviación.
De hecho, en abril de 2025, Skytrax también determinó que la terminal aérea de la capital colombiana era la mejor de la región, no solo por su conectividad, sino también por el servicio al cliente y las instalaciones que tiene.
Otros aeropuertos de Latinoamérica que han sido reconocidos a nivel mundial son:
- El aeropuerto internacional de São Paulo-Guarulhos (en Brasil).
- El aeropuerto internacional de la Ciudad de México (en México).
- El aeropuerto internacional Jorge Chávez (de Perú).
- El aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (de Argentina).




¿Cuál es el aeropuerto mejor conectado de América Latina?
Se trata del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, que tiene más de 90 conexiones a nivel mundial y, por lo mismo, en 2024 fue el más transitado de la región, pues recibió más de 45 millones de pasajeros.
La terminal aérea bogotana no solo recibe a ciudadanos colombianos que salen hacia otros lugares del país, sino que también es el punto de conexión de muchos extranjeros que van hacia otras naciones de la región, Norteamérica y hasta Europa.
(Vea también: Aeropuerto El Dorado da golpe en la mesa contra el de Lima, Perú: “Nos hacen el mejor”)
Para mejorar el servicio, se tiene proyectado hacer una ampliación de El Dorado, que le permita recibir hasta 73 millones de pasajeros al año, en 2050. Las obras comenzarían en 2028 y demorarían alrededor de seis años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO