Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 7, 2025 - 10:40 am
Visitar sitio

Desde la dimisión exprés del primer ministro Sébastien Lecornu, la prensa internacional se muestra preocupada, aunque muchas veces con humor, por la inestabilidad política en Francia y sus consecuencias para la economía.

La telenovela francesa, desde la designación del Gobierno de Sébastien Lecornu seguida de su renuncia inmediata, hasta su nombramiento por el presidente Emmanuel Macron para llevar a cabo las negociaciones de la “última oportunidad”, ha sido comentada por numerosos medios de comunicación en Europa y fuera de sus límites.

“Un récord francés”

La situación, de por sí bastante compleja y difícil de explicar incluso para la prensa francesa, suscita mucha ironía tanto entre los vecinos del país galo como en lugares más alejados. Y cada vez se habla más de la posibilidad de que Macron dimita, señala el medio francés FranceInfo.

Lee También

En Italia, un país otrora acostumbrado a los problemas de inestabilidad, abundan los comentarios sarcásticos. “Un amigo que vive en París me escribió ayer: ‘Nosotros, los italianos, aún no habíamos llegado a tener un gobierno nocturno’”, cuenta una periodista del diario La Stampa, y añade: “Ministros nombrados por la noche y destituidos a la mañana siguiente, antes incluso de que se celebre el primer Consejo de Ministros, es un récord francés”.

La Repubblica titula: “Francia en el caos, Macron lo arriesga todo”. Destaca la paradoja de Emmanuel Macron, “líder en el mundo, pero débil en París” o “eslabón débil de la Unión Europea” pero cuya “influencia geopolítica” es esencial para proteger al continente de sus “enemigos autocráticos”.

“El doloroso ocaso de la presidencia de Macron”

En el Reino Unido, la prensa tampoco se anda con rodeos. Mientras que el Financial Times evoca “tres strikes”, “el desastre Lecornu”, “la desintegración política de Francia” o incluso “el doloroso ocaso de la presidencia de Macron”, The Telegraph da la bienvenida “a la lenta muerte de Emmanuel Macron”, hablando del “colapso de su último y efímero Gobierno”.

“Se puede decir que Lecornu ha caído en circunstancias aún más embarazosas que sus dos desafortunados predecesores”, afirma por su parte la BBC, que señala: “Macron es hoy tan impopular que todos los que se asocian con él corren el riesgo de sufrir un duro revés en las próximas elecciones”.

En Bélgica, el medio Politico Europe describe “una farsa francesa” que se convierte en “teatro del absurdo”, mientras que el diario La Libre habla de “un naufragio político (…) nunca visto en la Quinta República”, “un día loco en el que cayeron el Gobierno y las máscaras”.

“El daño ya está hecho”

En otros países europeos, las palabras son a veces más duras que cómicas. En España, El País habla de la “eterna crisis política de Francia” y de un Emmanuel Macron “atrapado en su laberinto”. “Macron quema otro gobierno”, titula asimismo el diario La Vanguardia, y empieza diciendo que “ni siquiera la Italia más inestable (…) ha ofrecido nunca el espectáculo que ha ofrecido Francia”.

“Macron sacrifica a los primeros ministros por su obstinación”, comenta en Alemania un periodista del Süddeutsche Zeitung, mientras que el Frankfurter Allgemeine Zeitung se pregunta si “Francia se ha vuelto ingobernable”. En Suiza, Le Temps estima que “Emmanuel Macron ha jugado la carta de la prórroga pidiendo a Sébastien Lecornu que convenza a unos y otros para que vuelvan a la mesa de negociaciones. Pero el daño ya está hecho, su bando parece haber perdido definitivamente toda credibilidad”.

Del otro lado del Atlántico también se habla de la crisis política francesa. The New York Times afirma que “Emmanuel Macron está entre la espada y la pared” y CNN considera que “Macron se encuentra en un callejón sin salida”. El país es “agotado y cada vez más cansado de él. El propio Macron parece incapaz de aceptar el resultado de las elecciones legislativas del año pasado, que enviaron un mensaje claro: Francia ha pasado página al macronismo”, asegura CNN.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.