
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase “terminal” de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, a un medio local.
(Ver también: ‘Pepe’ Mujica fue hospitalizado en clínica de Uruguay por cáncer que padece)
En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos a sus 89 años.
La situación actual es “terminal”, aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.
Sobre la ausencia del expresidente (2010-2015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en el vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera.

El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del expresidente.
“Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, pidió Orsi.
Con su estilo directo y su modo de vida austero, que le llevó a ganarse el mote de presidente ‘más pobre’ del mundo, una afirmación que siempre negó, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global.




Qué le pasó a ‘Pepe’ Mujica
José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, anunció en enero de 2025 que el cáncer de esófago que le diagnosticaron en abril de 2024 se había extendido al hígado y que no se someterá a más tratamientos debido a su edad (89 años) y otras enfermedades crónicas.
En una entrevista con el semanario Búsqueda, dijo: “Me estoy muriendo. Hasta acá llegué”, expresando su deseo de pasar sus últimos días tranquilo en su casa, trabajando la tierra y acompañado de su esposa, Lucía Topolansky.
(Ver también: “La parca viene”: ‘Pepe’ Mujica, pesimista por su tumor, pese a aviso médico)
A pesar de su estado, se mantuvo activo en la campaña presidencial de 2024, apoyando a Yamandú Orsi, quien ganó las elecciones. Su médica, Raquel Pannone, indicó que Mujica no tiene dolor y sigue con una vida cotidiana normal, aunque con cuidados paliativos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO