
La crisis diplomática entre Colombia y Argentina ya es una realidad y mucho más desde que la Cancillería decidió expulsar a varios diplomáticos argentinos por los insultos que le dirigió el presidente Javier Milei a su homólogo Gustavo Petro. Así lo comunicó:
La Cancillería, en nombre del Gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el sr. Javier Milei, Pdte. de Argentina, en entrevista al canal CNN en las que se expresa de forma denigrante en contra del Primer Mandatario de los colombianos, el respetado señor @petrogustavo.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 28, 2024
Es Milei quien desató esta situación con sus más recientes (y reiterativas) arremetidas contra el mandatario colombiano, pues lo que desató esta situación es que, así como ya lo había dicho antes, llamó “asesinó” a Gustavo Petro.
Excancilleres señalaron en Noticias Caracol las graves consecuencias de esta situación. Por ejemplo, Julio Londoño, ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Virgilio Barco y con una amplia experiencia en relaciones internacional, lanzó un preocupante mensaje sobre la situación de los colombianos que han emigrado a ese país.
“En Argentina hay muchísimos colombianos, muchos de ellos estudiantes. Hay mucho turismo y se necesita fundamentalmente una atención consular para los colombianos porque no se pueden dejar abandonados. Entonces habrá que saber si la orden que se dio a los funcionarios diplomáticos opera igual para los cónsul. En ese caso la situación sería muy complicada”, expresó.




Hace una década, miles de colombianos decidieron emigrar a Argentina para estudiar y buscar una mejor calidad de vida, pues ese era un país próspero con muchas oportunidades para los estudiantes, principalmente. Aunque esa situación ha cambiado mucho, son muchas personas las que aún están allá y necesitan de una buenas relaciones diplomáticas.
Por el momento, el Gobierno no ha dado luces sobre qué va a pasar con estas personas ni cómo quedarán en medio de esta situación, pues lo mismo le pasa a los argentinos que se han radicado en Colombia y ahora están a la expectativa de qué pasará con el presidente de su país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO