RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el jueves 21 de agosto que había ordenado el inicio de “negociaciones inmediatas con vistas a la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra”. Sin embargo, matizó en un video difundido por su oficina que esto solo se haría “en condiciones aceptables para Israel”. Esto se produce en respuesta a una nueva propuesta de tregua en el territorio palestino, donde el ejército israelí está estrechando el cerco con vistas a una ofensiva anunciada.
Derrotar a Hamás y liberar a todos los rehenes van de la mano, subraya Benjamin Netanyahu en un mensaje de video deliberadamente ambiguo: esto para no molestar a la extrema derecha en el seno de su propia coalición, informa nuestro corresponsal en Jerusalén, Michel Paul.
El primer ministro israelí ordena la reanudación “inmediata de las negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en condiciones aceptables para Israel” en el marco de un acuerdo de tregua.
Esta intervención se hizo pública apenas tres días después de que Hamás diera luz verde a la última propuesta de los mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses, nunca mencionada explícitamente por el primer ministro.




Según esta última versión aceptada por el grupo palestino, se establecería un alto el fuego durante 60 días, durante los cuales se liberaría a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre y a los prisioneros palestinos detenidos en Israel.
En Israel, se ha precisado este viernes 22 de agosto que el equipo de negociadores está listo para partir y solo espera conocer el lugar de las conversaciones.
La ciudad de Gaza bajo la amenaza de destrucción por parte de Israel
Pero, al mismo tiempo, continúan los preparativos para tomar el control de la ciudad de Gaza. Dirigiéndose a los soldados cerca de la frontera entre Israel y Gaza, Benjamin Netanyahu afirmó que estaba a punto de “aprobar los planes” militares “para tomar el control de la ciudad de Gaza”. Se trata de la mayor ciudad del territorio palestino, considerada uno de los últimos bastiones de Hamás, y de “derrotar” a este último.
La ciudad de Gaza será destruida si Hamás no acepta la paz en las condiciones dictadas por Israel, amenazó este viernes el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. “Pronto se abrirán las puertas del infierno para los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones impuestas por Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y el desarme” del movimiento islamista palestino, escribió el ministro en su cuenta de X. “Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah o Beit Hanún””, añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja de Gaza que han sido prácticamente arrasadas por Israel en la guerra que libra contra Hamás desde hace casi dos años.
El ejército israelí afirmó haber advertido a los hospitales de Gaza y a las organizaciones humanitarias internacionales que se prepararan para evacuar el norte hacia el sur del enclave palestino. Una petición rechazada por el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el gobierno de Hamás.
Según una encuesta publicada este viernes 22 de agosto por el diario israelí Maariv, el 62 % de los israelíes ya no confía en su Gobierno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO