Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 9, 2025 - 6:40 am
Visitar sitio

El Premio Nobel de Literatura fue otorgado el jueves a Laszlo Krasznahorkai, considerado por muchos como el autor vivo más importante de Hungría, cuyas obras exploran temas de distopía posmoderna y melancolía.

La Academia Sueca lo honró “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai, de 71 años, es “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, afirmó el jurado en un comunicado.

“Pero tiene más cuerdas en su arco, y también mira hacia Oriente al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”.

Lee También

Krasznahorkai fue uno de los nombres que se barajaron como posibles ganadores en la recta final hacia el premio.

El año pasado, el galardón recayó en la autora surcoreana Han Kang, la primera mujer asiática en ganar el Nobel.

La Academia ha sido criticada durante mucho tiempo por parte del progresismo, que denuncia la sobrerrepresentación de hombres blancos occidentales entre sus elegidos.

Las mujeres están muy poco representadas entre sus galardonados: solo 18 de 122 desde que se otorgó por primera vez en 1901.

La Academia Sueca ha llevado a cabo importantes reformas desde el devastador escándalo #MeToo en 2018, prometiendo un premio literario más global y con mayor igualdad de género.

El Premio Nobel viene acompañado de un diploma, una medalla de oro y un premio de 1,2 millones de dólares.

Krasznahorkai recibirá el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico y creador del premio Alfred Nobel.

(Con AFP)

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.