Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 26, 2025 - 5:14 pm
Visitar sitio

Durante un periodo de tres años, un hombre en Italia llevó a cabo un sofisticado engaño al fingir ser su madre fallecida con el objetivo de seguir percibiendo su pensión. Según lo reportó Crónica del Quindío, el monto estafado alcanzó aproximadamente los 60.000 dólares. El caso salió a la luz recientemente cuando el individuo, un exenfermero desempleado de 57 años y residente en la región de Campania, se vio obligado a renovar el documento de identidad, proceso durante el cual una empleada del registro civil detectó inconsistencias notables en su documentación. Estas discrepancias despertaron sospechas y llevaron a realizar una investigación más profunda.

Lo insólito de este caso radica en el nivel de detalle con que el hombre ejecutó la suplantación: utilizaba pelucas, tacones, uñas pintadas y vestimenta femenina para imitar a su madre, Graziella Dall’Oglio, quien había muerto en 2022. Así, acudía personalmente a las oficinas a realizar los trámites y retirar la pensión, aprovechando la falta de controles rigurosos en el proceso. La maniobra solo fue descubierta gracias a la atención de la funcionaria encargada de la renovación, quien notó las anomalías.

La revelación definitiva de la estafa se produjo cuando la policía, al ingresar a la vivienda, halló el cuerpo momificado de la mujer en una de las habitaciones. El cuerpo había permanecido allí durante tres años, sin que nadie denunciara su fallecimiento. Este hallazgo confirmó la duración y el método del fraude: el ocultamiento del cadáver permitió al hombre seguir cobrando ilegalmente el dinero destinado a su madre.

El sospechoso fue detenido y se presentaron cargos en su contra por fraude, falsificación de documentos, ocultamiento de cadáver y apropiación indebida de fondos públicos, de acuerdo con lo informado por los medios locales.

Lee También

Sin embargo, este tipo de prácticas no es exclusivo de Italia. Casos similares han sido registrados en otros países, lo que evidencia una problemática más amplia. Por ejemplo, en Brasil, dos hermanos, Marcelo y Tania Marchese D’Ottavio, ocultaron la muerte de su padre y mantuvieron el cuerpo en el domicilio con el mismo fin de seguir recibiendo la pensión. Los vecinos alertaron a las autoridades debido a los olores y la prolongada ausencia del adulto mayor; tras el ingreso policial, hallaron el cuerpo en avanzado estado de descomposición. Los hermanos también enfrentan cargos por fraude, ocultamiento de cadáver, malversación de recursos y agresión a un agente.

La Crónica del Quindío advierte que se han presentado situaciones semejantes en países como Japón, España y naciones nórdicas, lo que evidencia una debilidad estructural en los sistemas de pensiones: la falta de mecanismos de verificación periódica para confirmar la supervivencia de los beneficiarios. La reiteración de estos fraudes plantea la necesidad de repensar los controles institucionales en materia de seguridad social.

¿En qué consiste el delito de ocultamiento de cadáver?

El delito de ocultamiento de cadáver se refiere a la acción de esconder, disimular o no informar a las autoridades sobre la muerte de una persona para evitar que el fallecimiento sea conocido oficialmente. Este delito puede concurrir con otros cargos como fraude o apropiación indebida de recursos públicos, cuando la finalidad del ocultamiento es seguir recibiendo beneficios a los que ya no se tiene derecho. Su relevancia radica en que afecta tanto la administración de justicia como los sistemas de protección social, al dificultar la detección de irregularidades e impedir la correcta actualización de los registros civiles.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.