El gigante latinoamericano vive momentos de tensión este domingo, luego de que simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieran a la fuerza el edificio de arquitectura moderna, sede de la Cámara de Diputados y del Senado. Incluso, los manifestantes lograron llegar hasta el palacio presidencial de Planalto.
(Vea también: “Vándalos fascistas”: Lula condena invasión de seguidores de Bolsonaro a Congreso de Brasil)
A propósito de esa incursión de los bolsonaristas, el presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de Twitter el apoyo a su homólogo Lula da Silva, diciendo que “las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”.
Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.
Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023
Grupo antidisturbios retomó Palacio Presidencial de Brasil y sacó a bolsonaristas
Cientos de personas se tomaron el centro del poder brasileño vistiendo camisetas amarillas y verdes para protestar contra la posesión de Lula como nuevo mandatario, haciendo recordar a la masa que entró al capitolio de EE. UU. para apoyar al expresidente Trump.




Intentando conjurar la situación, las autoridades del país acordonaron el área contigua al edificio legislativo en Brasilia, para desplazar a los manifestantes.
Los policías también entraron a la sede del Supremo Tribunal Federal, con el fin de dispersar a la gente y retomar el control del edificio, que también fue tomado por los bolsonaristas.
Inicialmente, las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra la multitud para lograr dispersarla, pero el intento fue fallido y los manifestantes continuaron su camino hasta el palacio desde el que despacha Lula da Silva, quien no se encontraba en Brasilia el domingo.
Nunca se debe atentar contra las instituciones democráticas. Ni en Brasil, ni en USA, ni en Perú, ni tampoco en Argentina como cuando el kirchnerismo tiró 14 toneladas de piedras en el Congreso. pic.twitter.com/wmsj26O65o
— Nicolás Roibás (@NicoRoibas) January 8, 2023
LO ÚLTIMO