
Desde hace varios años en México se tienen problemas de salud pública derivados del consumo de alimentos con muy bajo nivel nutritivo. A pesar de que este tema es un problema de cada ciudadano, el gobierno está obligado a implementar políticas públicas en pro del cuidado de salud de la población.
(Vea también: Huracán Hilary: ¿qué estados tendrán lluvias hoy 19 de agosto?)
En búsqueda de cuidar más la salud de los ciudadanos y evitar enfermedades, de diabetes tipo II, sobrepesos, obesidad e hipertensión. El gobierno ha decretado que, a partir del mes de septiembre del 2023, se prohíba completamente la venta y comercialización de los alimentos y bebidas que contengan cierto ingrediente.
Alimentos prohibidos en México a partir de septiembre
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se ha decretado que los alimentos que no se podrán vender ni comercializar a partir de septiembre del 2023, son aquellos alimentos que contengan grasas trans. Esto debido a que una alimentación que tiene este tipo de grasas aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.




Según lo contemplado en el documento oficial, aunque no se tiene fecha exacta, a partir del mes de septiembre del 2023, serían los siguientes alimentos y bebidas que contengan grasas trans:
Alimentos
- Pasteles
- Galletas dulces
- Tartas
- Manteca vegetal
- Palomitas para microondas
- Pizza congelada
- Papas fritas
- Donas
- Pollo frito
- Salsas
- Helados
- Botanas saladas y dulces
- Crema de leche para café
- Margarina
- Masa refrigerada
Bebidas
- Refrescos
- Cafés o tés con crema añadida
- Leche láctea alta en grasa
- Bebidas y licuados con aceite de coco o de palma
- Bebidas elaboradas a base de helado
- Jugos artificiales
- Aguas de sabores endulzadas con azúcar
- Cocteles cremosos sin alcohol
🙌 Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el decreto de adición a la Ley General de Salud que prohíbe grasas trans en alimentos y bebidas. Esta medida histórica, con el Etiquetado Frontal, contribuirá significativamente a prevenir muertes por consumo de productos ultraprocesados. 1/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 24, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO