
Un trágico tiroteo sacudió la mañana del miércoles, 27 de agosto de 2025, la Escuela Católica Annunciation en Minneapolis, Minnesota, dejando un saldo de dos niños fallecidos, de 8 y 10 años, y 17 personas heridas, de las cuales 14 son menores de edad.
(Ver también: “Comenzó a disparar hacia los niños”: describen horror durante tiroteo en iglesia de EE. UU.)
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia adyacente a la escuela, en la primera semana del nuevo ciclo escolar, cuando el agresor abrió fuego desde el exterior a través de las ventanas, sembrando pánico entre los estudiantes y feligreses presentes.
Según las autoridades, el atacante, identificado como Robin Westman, de 23 años, se quitó la vida, luego de perpetrar el atentado, que está siendo investigado como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra la comunidad católica.




El incidente comenzó alrededor de las 8:30 de la mañana, hora local, cuando Westman, armado con un rifle de alto poder, una escopeta y una pistola, todas adquiridas legalmente, disparó entre 50 y 100 veces hacia el interior de la iglesia, según testigos.
Los niños, que participaban en una misa tradicional de inicio de curso, se encontraban rezando cuando las balas atravesaron los vitrales. “Estos niños estaban literalmente rezando”, declaró el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, en una emotiva conferencia de prensa, subrayando la tragedia de un ataque en un lugar considerado seguro.

Entre los heridos, 14 son menores de entre 6 y 15 años, dos de ellos en estado crítico, y tres adultos mayores, feligreses de alrededor de 80 años. Sin embargo, las autoridades confirmaron que las víctimas restantes no corren peligro de muerte.
Responsable del tiroteo publicó video en YouTube
Robin Westman, identificado por el FBI como el autor del tiroteo, era un exalumno de la Escuela Annunciation, graduado en 2017, y no tenía antecedentes penales. Según el director del FBI, Kash Patel, Westman, quien cambió legalmente su nombre de Robert a Robin en 2020 y se identificaba como mujer transgénero, había publicado videos en YouTube horas antes del ataque, mostrando su arsenal y mensajes extremistas con contenido supremacista, antisemita y anticatólico.
En uno de los cargadores de su rifle se leía la inscripción “¿Dónde está ahora tu jodido Dios?”, además de otro que iba de frente contra el presidente de ese país porque se lee “Donald Trump RIP”, lo que refleja la naturaleza de odio del ataque. La policía de Minneapolis, junto con el FBI, está revisando estos videos y un manifiesto escrito por Westman para determinar el motivo del atentado, que dejó a la comunidad en estado de conmoción.
The suspected Minneapolis church shooter, Robin Westman, had a now-deleted YouTube channel with videos showing guns, a manifesto in Russian and English, and a church map. His content displayed extreme views, including pro-Russian, pro-Trans, pro-Communist, and anti-Trump,… pic.twitter.com/ESMCBj4H6M
— Himanshu (@H_Singh1708) August 27, 2025
La respuesta de las autoridades fue inmediata, con un fuerte operativo policial y la presencia de agentes del FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, expresó su dolor en redes sociales, calificando el acto como “horrible” y asegurando que el estado trabajará unido para superar la tragedia.
El presidente Donald Trump, luego de ser informado, ordenó que las banderas ondearan a media asta hasta el 31 de agosto en honor a las víctimas y habló por teléfono con Walz, marcando su primera conversación desde las elecciones. La escuela, con aproximadamente 390 estudiantes de preescolar a octavo grado, fue evacuada, y los padres acudieron desesperados a recoger a sus hijos.
Este tiroteo se suma a la alarmante cifra de 287 tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en 2025, según el Gun Violence Archive, reavivando el debate sobre el control de armas.
(Ver también: Colombiana se quemó en medio de show en un bar de Estados Unidos; borraron la evidencia)
Minnesota, con leyes de armas más estrictas que otros estados, exige verificación de antecedentes y permisos para portar armas, pero este incidente resalta los desafíos persistentes en prevenir la violencia armada. El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, expresó su “profunda tristeza”, mientras la comunidad local organizó una vigilia para honrar a las víctimas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO