Oct 21, 2025 - 6:54 am

El senador republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, aseguró en una entrevista con Fox News que el presidente Gustavo Petro, su familia y sus colaboradores serían incluidos en la lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, que impone sanciones a personas vinculadas con el narcotráfico o el lavado de dinero.

Moreno, uno de los congresistas más cercanos a Donald Trump, lanzó duras críticas contra Petro, afirmando que fue elegido “con la ayuda de los carteles de la droga” y que Estados Unidos acelerará las investigaciones sobre esos presuntos vínculos.

Añadió que el gobierno estadounidense designará a nuevos carteles colombianos como organizaciones terroristas extranjeras, en el marco de la llamada “Doctrina Trump”, que busca liberar a América del narcotráfico y de los políticos que lo facilitan.

Moreno también calificó a Petro como un “líder imbécil” y aseguró que Estados Unidos apoya al pueblo colombiano, pero no a su actual mandatario.

Lee También

El senador confió en que las elecciones de 2026 permitirán mejorar las relaciones bilaterales una vez cambie el liderazgo en Colombia.

Estas declaraciones se suman al aumento de tensiones entre Washington y Bogotá tras los recientes anuncios de sanciones económicas de Trump.

Petro le puso un nuevo apodo a Trump

El presidente Gustavo Petro respondió a las recientes acusaciones y sanciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo calificó como “líder del narcotráfico” y anunció nuevos aranceles del 10 % a las exportaciones colombianas, además de suspender subsidios.

En una entrevista con Daniel Coronell, Petro afirmó que no es un presidente “que calla y se arrodilla” y que no le teme a las amenazas, calificándose como un “sobreviviente que se mueve rápido”.

El mandatario colombiano criticó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, asegurando que estas medidas violan el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países. También ironizó al referirse a Trump como “el señor arancel” por su decisión de imponer impuestos a múltiples naciones.

Petro insistió en que Colombia no debe aceptar estas sanciones solo porque fueron menos severas que las aplicadas a otros países, y enfatizó que Washington no tenía justificación legal para imponerlas.

Además, minimizó las acusaciones de Trump, diciendo que su casa “vale lo que la sala de una de las propiedades” del presidente estadounidense. Las declaraciones de Petro se dan en medio de una nueva crisis diplomática que ha deteriorado aún más la relación entre Bogotá y Washington.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO