
Estados Unidos es uno de los países favoritos de los colombianos para migrar, ya que bajo la premisa del sueño americano está la creencia de que hay mejores oportunidades laborales que les permita mejorar su situación económica y social.
(Ver también: Trump destrozó ilusión de colombianos con ‘Gold Card’ en EE. UU.: le puso valor astronómico)
Sin embargo, desde que llegó Donald Trump a la presidencia muchos colombianos han tenido el temor de viajar porque sienten que los van a devolver por más de que tengan todos los papeles en regla.
Más allá de eso, se mantiene la creencia de que cuando una persona compra una casa o un apartamento, de una vez queda con la residencia y por eso puede irse a vivir junto a su familia a ese inmueble, pero la realidad es que no es tan sencillo como eso.




Quiénes pueden comprar vivienda en Estados Unidos
Lo que sí es cierto es que cualquier persona puede comprar vivienda en el país norteamericano sin importar la visa ni la condición que tenga, pero eso a usted no le garantiza mejorar su situación migratoria ni adelantarla.
Cuál es la visa para inversionistas en Estados Unidos
Para los que quieren tener una residencia permanente en Estados Unidos gracias a una inversión, deben aplicar para la visa EB-5, que, tal como lo define el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, es para los inversionistas (y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) que son elegibles para solicitar la residencia permanente ( convertirse en poseedor de una tarjeta de residente permanente) si:
- Hacen la inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos.
- Planifican crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados.
Ahora, la inversión que se debe hacer no es menor, ya que se debe certificar que se dieron:
- $1.050.000 USD en un negocio en EE.UU.
- $800.000 USD si la inversión es en un área rural o de alto desempleo (TEA – Targeted Employment Area).

(Ver también: Trump no se la rebajó a Colombia y criticó ayuda dada por EE. UU.: “Espantoso despilfarro”)
Cómo es el proceso para adquirir la visa EB-5 de Estados Unidos
El proceso para que le den esta visa y así pueda invertir y comenzar con su proceso de residencia permanente en Estados Unidos es:
- Presentar el Formulario I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Individual, o el Formulario I-526E, Petición de Inmigrante por Inversionista de Centro Regional.
- Después de que aprobemos su petición de Formulario I-526 o Formulario I-526E, debe presentar el Formulario DS-260, Solicitud de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero, ante el Departamento de Estado de Estados Unidos para obtener una visa EB-5 en el extranjero para solicitar la admisión a Estados Unidos.
- Presente el Formulario I-829, Petición de Inversionista para Eliminar Condiciones sobre el Estatus de Residente Permanente, dentro del período de 90 días anteriores al segundo aniversario de su ajuste de estatus o admisión a Estados Unidos como residente permanente condicional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO