author
Periodista     Mar 5, 2025 - 8:38 am

En su discurso ante el Congreso, Donald Trump lanzó críticas a los más de 60 millones girados a proyectos sociales en Colombia, pero también aprovechó para lanzar una nueva iniciativa que cree resultará interesante.

Allí anunció la creación de la ‘Gold Card’, una tarjeta que, según él, permitirá a inversionistas acceder a la residencia permanente en Estados Unidos. Esta nueva modalidad costará cinco millones de dólares y será un camino hacia la ciudadanía.

“Hemos desarrollado en gran detalle lo que denominamos la ‘Gold Card’ que se va a vender muy próximamente por cinco millones de dólares”, dijo el mandatario estadounidense.

Trump aseguró que la ‘Gold Card’ estará disponible próximamente y que solo podrán obtenerla “los creadores más exitosos de empleo en el mundo”. El mandatario extendió una invitación a los inversionistas a “comprar la vía hacia la ciudadanía” a través de ese programa.

(Vea también: EE. UU. tomó dura decisión con colombianos indocumentados en vuelos: pide “autodeportarse”)

El republicano señaló que esta nueva tarjeta ofrecerá los mismos privilegios que la ‘Green Card’ y podría reemplazar al actual sistema EB-5, el cual permite a extranjeros obtener la residencia si invierten una cantidad específica de dinero en el país.

Esta propuesta busca aumentar los requisitos financieros y evitar fraudes en el proceso. Durante una reunión en el Despacho Oval, en la que estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, Trump explicó que la ‘Gold Card’ exigirá una inversión mínima de cinco millones de dólares.

Lutnick aseguró que este nuevo esquema garantizará que los beneficiarios sean “ciudadanos globales de primera clase” y que evitará irregularidades.

El programa EB-5, vigente desde 1990, exige una inversión de aproximadamente un millón de dólares y la generación de al menos 10 empleos. Con la ‘Gold Card’ se eliminaría el proceso de investigación de antecedentes para los solicitantes, facilitando así su acceso a la residencia permanente en Estados Unidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO