author
Periodista     Mar 5, 2025 - 6:53 am

El magnate sigue su lucha contra varios países del mundo, en cuanto tiene que ver a la deportación de inmigrantes ilegales a ese territorio y a las ayudas económicas que EE. UU. proporciona para diversos fines a naciones como Colombia.

(Vea también: Trump no podrá deportar a estos grupos de migrantes; algunos colombianos, beneficiados)

Durante su discurso ante el Congreso, Donald Trump criticó la cooperación internacional de su país y mencionó a Colombia como un ejemplo de gastos que, según él, no debieron aprobarse por la administración de Joe Biden.

De hecho, el mandatario entregó un listado de gastos que calificó como un “espantoso despilfarro”, entre los que se encuentran 60 millones de dólares destinados a comunidades indígenas y afro en el país.

Trump hizo un listado de programas que considera innecesarios y destacó la cooperación con Colombia. “Solo escuchen lo que hemos identificado… 60 millones de dólares para comunidades indígenas y empoderamiento de las comunidades afro. 60 millones de dólares”, expresó el presidente.

Esta no es la primera vez que el gobierno estadounidense pone en la mira a Colombia por su cooperación. Hace unas semanas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había mencionado fondos destinados a proyectos de diversidad e inclusión en el país, entre ellos, una ópera transgénero titulada ‘As One’, hecha con apoyo de la Universidad de los Andes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Alcaldía de Bogotá y la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Trump también elogió al magnate Elon Musk, asegurando que ha trabajado “muy duro” para recortar estos gastos.

El presidente insistió en que su administración ha sido la más exitosa en la historia de Estados Unidos, recalcando su lema de campaña: “El impulso de Estados Unidos ha vuelto… nuestro espíritu ha regresado, nuestro orgullo ha regresado, nuestra confianza ha regresado y el sueño americano está surgiendo más grande y mejor que nunca”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO