
El presidente de Colombia le dijo al periodista Félix de Bedout que se mantiene firme en que los vuelos que traigan a colombianos desde el país norteamericano cumplan con mínimos que garanticen el bienestar de los deportados.
(Lea también: Inexplicables largas filas en Embajada de EE. UU. para cumplir cita de visa en Bogotá)
De Bedout, en un adelanto de la entrevista que le hizo a Gustavo Petro, señaló que el presidente anunció que no recibirá más colombianos esposados en los vuelos de repatriación.
En ese sentido, Petro —que no es muy bien visto en Estados Unidos— le dijo al gobierno del republicano que está dispuesto a hacer las repatriaciones con vuelos contratados por el Gobierno.




Cruceros para repatriar a deportados colombianos desde EE. UU.
El presidente agregó —cuenta De Bedout— que si la contratación de algunos vuelos queda corta, incluso se metería en la contratación de cruceros para la repatriación.
(Lea también: Preocupación para colombianos en EE. UU.: deportarán a 27.000 y ya hay órdenes firmadas)
Este es el trino del periodista:
Acabo de terminar una entrevista con @petrogustavo en la que anuncia que Colombia no recibirá más colombianos esposados en los vuelos de repatriación y que le propuso a EEUU que el gobierno está dispuesto a realizar las repatriaciones con vuelos contratados por Colombia e incluso… pic.twitter.com/3JySycNvVa
— Félix de Bedout (@fdbedout) January 31, 2025
Ante las declaraciones del presidente, quedan varias dudas en el aire, pero la más importante es cuánto costará todo el despliegue que pretende hacer el presidente.
De hecho, en Estados Unidos ven con muy buenos ojos cualquier iniciativa de Petro en ese sentido, ya que los estadounidenses se ahorrarían unos muy buenos dólares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO