author
Redactora Pulzo     Feb 11, 2025 - 12:33 pm

Luego de la crisis diplomática en la que se vio inmersa Colombia con Estados Unidos por la deportación de varios migrantes de retorno a nuestro país, varias personas han compartido duras experiencias que han tenido previamente con funcionarios norteamericanos.

Natali Páez, usuaria de TikTok, contó cómo fue la amarga vivencia que atravesó hace cinco años durante un viaje que hizo a Nueva York para visitar a su hermana que reside allá.

La joven comentó que al llegar al aeropuerto internacional John F. Kennedy todo marchaba bien hasta que pasó por la ventanilla de migración, en donde uno de los agentes reviso su pasaporte y la retuvo allí por al menos 30 horas sin darle explicación alguna. 

(Vea también: ¿Qué pasa si una persona es deportada de Estados Unidos y regresa? Hay castigo severo)

“Me entraron al famoso cuartico de migración, que realmente no es un cuartico: es una sala de espera en donde hay diferentes oficinas […]. Confiscaron mi celular, mis maletas, únicamente quedé con la chaqueta y el dinero que yo llevaba”, relató Natali en el video que ya cuenta con más de 200.000 reproducciones en TikTok.

Dijo que tuvo que pasar por un largo proceso en el que varios funcionarios le hicieron entrevistas exhaustivas acerca de su interés en visitar Estados Unidos, y que había hecho en viajes anteriores hacía ese país. Además, contó que le tomaron fotos de su perfil como si se tratara de una criminal.

“Me estaban hablando como si me estuvieran juzgando, pero yo no estaba haciendo absolutamente nada malo […]. Me hicieron leer algo que tenían pegado a la pared que decía que si yo le mentía a los Estados Unidos estaba condenada a irme a prisión”, continuó en el video.

Aseguró que en un punto imprimieron información sobre su familia, que también cuenta con el documento de la visa norteamericana, y la amenazaron si no les contaba información que ellos esperaban escuchar.

“Mire, le vamos a cancelar la visa a sus hermanos, a sus sobrinos, vamos a dañar el proceso migratorio de su hermana si usted no nos dice la verdad”, recordó que le dijeron los dos agentes que la entrevistaron, una mujer con rasgos asiáticos y un hombre latino que traducía lo que le decían.

Estas personas, aseguró, revisaron toda la información de su teléfono y pidieron las claves de sus redes sociales para investigarla más a fondo. “Pasaron muchas horas hasta que un chico me llamó a ventanilla y me dijo que la visa estaba cancelada, que no tenía permiso de ingresar a ese país y que tenía derecho a una llamada a un familiar para avisar que regresaría en el primer vuelo hacía Colombia”.

Lee También

Luego de avisar a su familia de su situación, le preguntó al agente de rasgos latinos qué pasaría con la documentación de ellos y con tono de burla le dijo que “no podían hacer eso”.

En medio de su preocupación trató de ingresar a un baño y le impusieron a una agente de migración para acompañarla a hacer sus necesidades. “Como paso mucho tiempo yo estaba para aquí, para allá, caminando. No tenía celular, no tenía nada. Me pusieron una esposa, una grilla en el tobillo”.

Solicitó un lugar para poder descansar y la trasladaron a una sala que, aseguró, tenía una silla metálica, cámaras en cada esquina del cuarto y una taza del baño con lavamanos. Allí compartió con otra connacional que también había sido inadmitida.

(Lea también: Colombiano en EE. UU. bajó de la nube a quienes están pidiendo residencia: “Estoy triste”)

Luego de 30 hora de estar retenida, Natali comentó que fue enviada en el primer vuelo de regreso a Colombia y que al aterrizar en territorio colombiano sintió tranquilidad. Su pasaporte, además de tener el sello de cancelado, también fue tachado en cada una de las hojas.

@natalipaezr Como me deportaron de USA p1. Soy mala para resumir, sorry… #storytime #fyp #deportacion #experiencia #parati ♬ sonido original – Natali Paez

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO