author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Feb 1, 2025 - 8:03 am

El presidente Gustavo Petro hizo referencia al tema de la deportación de colombianos desde los Estados Unidos. Cabe resaltar que el 26 de enero de 2025 estalló una compleja tensión entre las dos naciones, luego de que no se recibiera un avión con ciudadanos de origen nacional que habían sido objeto de las medidas migratorias de Trump.

(Vea también: Petro teme la llegada de “un Milei” al poder que “acabe hasta con el nido de la perra”)

Gustavo Petro ha sido enfático en priorizar la dignidad de los ciudadanos deportados, quienes han sido esposados por la dirigencia de Donald Trump previo a embarcar a los aviones. Lo anterior es rechazado por el jefe de Estado colombiano, quien señala que los grilletes únicamente deben ser para los delincuentes.

En entrevista con Univisión, el mandatario le expuso al periodista Félix de Bedout que ha evaluado la posibilidad de convocar a una consulta popular sobre el tema. En este caso hubo confusión, pues se pensó que la idea era que los colombianos decidieran sobre el futuro diplomático de los dos países, pero no, Petro aclaró su idea.

Para qué quiere Petro una consulta popular

El jefe de Estado señaló que lo que se consultaría en las urnas es el contexto de la deportación de colombianos, todo con el fin de saber si la ciudadanía estaba de acuerdo con que fueran regresados al territorio con esposas es sus manos.

Lee También

“El recibir colombianos en condiciones de humillación, las relaciones de los pueblos no se ponen en consulta, el pueblo de Colombia de estar relacionado con todos los pueblos del mundo”, dijo el presidente.

“Estoy pensando en el extremo de que lo que tengamos del lado de Estados Unidos sea soberbia”, añadió Gustavo Petro, colocando sobre la mesa una iniciativa en caso de que la situación entre los dos países entre en una delicada crisis.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO