
La relación de Colombia con Estados Unidos atraviesa una profunda crisis, luego de las decisiones que se tomaron en las últimas horas como la suspensión de visas a los colombianos, una situación que tiene en vilo a miles de personas que esperan por la expedición de ese importante documento.
(Vea también: “Comunistas son una verdadera desgracia”: Cabal, por cierre de trámites de visa de EE. UU.)
La medida surgió como consecuencia de la negativa de Colombia a recibir a dos vuelos militares estadounidenses que transportaban a ciudadanos colombianos deportados. Las tensiones diplomáticas alcanzaron un punto crítico, pero hacia el final del día, ambos países anunciaron que habían logrado superar el ‘impasse’.
Aunque las sanciones económicas y el aumento de aranceles quedaron en reserva, no serán ejecutadas a menos que Colombia incumpla con recibir a los deportados. Sin embargo, las restricciones en la emisión de visas y las inspecciones de aduanas se mantendrán hasta que Colombia cumpla con su responsabilidad de aceptar el primer vuelo con deportados.
Precisamente, en la mañana de este lunes 27 de enero, la sede de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, ubicada en la calle 26, en el sector de Quinta Paredes, amaneció con largas filas, pero con sorpresa de muchos ciudadanos, pues vieron que perdieron la cita que tenían programada, dado que ese país suspendió las visas.
“No creo que suceda algo hoy, lo único que recibí ayer fue un correo en el que me notificaban la cancelación de mi cita. La llevo esperando dos años y necesito viajar porque estoy pendiente de un familiar con algunas dificultades de salud. El presidente no entiende la responsabilidad que tiene con lo que escribe. He invertido más de 2 millones de pesos, ya me la había negado una vez y ahora tuve que esperar 2 años”, indicó Laura Mora, ciudadana afectada en Noticias Caracol.
Aunque #Colombia y Estados Unidos dan por superada la crisis, la administración Trump mantendrá las restricciones para emitir nuevas visas a colombianos hasta que llegue el primer avión con deportados.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/vuArDmqGOV
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 27, 2025
Cuándo se volvería a expedir visas para Estados Unidos en Colombia
El secretario de Estado, Marco Rubio, hizo hincapié en que las medidas continuarán en efecto hasta que Colombia cumpla con las obligaciones de aceptar a sus ciudadanos deportados. “Estados Unidos se mantendrá firme en defender sus intereses de seguridad nacional”, puntualizó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO