Estados Unidos dio marcha atrás este domingo 26 de enero a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia por la negativa del gobierno de Gustavo Petro a permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados, luego de que el país sudamericano aceptara los términos de esta política del presidente Donald Trump.
(Vea también: Maduro le ofrece a Petro la “experiencia” de Venezuela con EE. UU.: “Estaremos juntos”)
Sin embargo, hay una medida que aún sigue vigente y es la de el cierre de la sección de visas. La Casa Blanca puso una condición para hacerlo.
Citas para visas americanas en Colombia volverían si Colombia cumple condición
“Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones intensificadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza seguirán vigentes hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado de deportados colombianos”, indicó en el comunicado emitido poco antes de que la Cancillería colombiana informara que había “superado el impasse”.
Gente llegó a la embajada con la esperanza de tramitar la visa
Pese a que la embajada envió un mensaje a quienes tenían agendada la cita para tramitar su documento este lunes 27 de enero, varias personas llegaron a la legación diplomática esperando una respuesta.




Laura Mora, que había esperado dos años para ser atendida, reconoció que no espera que la situación cambie pronto. Sin embargo, manifestó que “necesito viajar porque estoy pendiente de un familiar que ha tenido problemas de salud, que es de la tercera edad, entonces esto me afecta profundamente”.
La joven, que ha invertido alrededor de más de 2 millones de pesos para tramitar la visa porque se la habían negado una vez, también le hizo un reclamo al presidente Gustavo Petro, señalando que “no entiende la responsabilidad que tiene con lo que escribe”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO