Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por david.sanchez   May 25, 2024 - 6:02 am
Visitar sitio

Un bombero y un funcionario forestal fueron detenidos el viernes en Chile, acusados de ser los autores del incendio que dejó 137 muertes y miles de casas destruidas en febrero en la ciudad turística de Viña del Mar, informó la Policía.

(Lea también: “No quiero morir”: niño de 11 años fue asesinado por sicario que iba a secuestrar a su mamá)

El bombero fue arrestado como “autor de los incendios ocurridos en el mes de febrero en la región de Valparaíso”, donde se ubica Viña del Mar, dijo el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, en una rueda de prensa.

Posteriormente, la Fiscalía regional de Valparaíso confirmó la detención de un segundo implicado: un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entidad encargada de combatir los siniestros forestales y administrar los parques nacionales.

Lee También

Ambos serán sometidos el sábado a un control de detención, acusados del delito de incendio con resultado de muerte.

El 2 de febrero, varios incendios se desataron simultáneamente en los alrededores de Viña del Mar, a 110 km al noroeste de Santiago.

El siniestro provocó 137 muertes y 16.000 damnificados, según cifras oficiales.

Detalle del arresto del bombero en Chile

Medios locales informaron que el bombero detenido tiene 22 años y había ingresado en el cuerpo -que es voluntario en Chile– hace año y medio.

“Estamos completamente devastados con lo sucedido, es un hecho completamente aislado (…) llevamos más de 170 años al servicio de Valparaíso y no nos podemos permitir este tipo de situaciones”, dijo a periodistas Vicente Maggiolo, comandante del Cuerpo Bombero de la 13 compañía de esa región, a la que pertenecía el detenido.

Según Iván Navarro, comisario de la Brigada investigadora de delitos contra el medioambiente y el patrimonio (Bidena), se logró reconstruir exactamente cuáles fueron los comportamientos y las actividades del bombero detenido en los momentos previos, durante y posterior al inicio del fuego.

“Logramos establecer cuáles fueron los lugares exactos en los cuales se desarrollaron los focos de incendio y hallar el dispositivo que inició estos focos”, detalló.

Finalmente, se pudo determinar la participación de un segundo sujeto, acusado de ser el autor intelectual del hecho.

“Aportó los conocimientos para que él generara estos dispositivos y además le indicó los momentos exactos en los cuales tenía que operar para que el siniestro tuviese un mayor grado de daño”, agregó Navarro.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.