El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur de Estados Unidos llevó a cabo otro “ataque cinético letal” contra una embarcación en el Pacífico Oriental, eliminando a los tripulantes y comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda. Se trata del segundo ataque de este tipo en el Pacífico y el segundo también en menos de 24 horas.
#Atención Estados Unidos confirma un segundo ataque contra una embarcación que transportaba droga en aguas del Pacífico. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, señaló que el hecho dejó tres personas muertas. “Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba… pic.twitter.com/yJVDrZkKfi
El secretario señaló que el ataque fue autorizado por el presidente, Donald Trump, y que la nave destruida había sido identificada por la inteligencia por su supuesta “participación en el contrabando de ilícitos”. Durante el ataque, el segundo anunciado en menos de 24 horas en aguas internacionales en el Pacífico cerca de las costas colombianas, tres tripulantes fueron asesinados de acuerdo con la información difundida por el titular del Departamento de Guerra.
Este sería el noveno ataque conocido de las fuerzas estadounidenses a supuestas “narcolanchas” y el segundo en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, – en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, donde ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.
En ese contexto, Trump ordenó este miércoles cortar toda ayuda económica ysubsidio a Colombia y calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como “un matón, es un mal tipo que produce mucha droga”.
El mandatario estadounidense adelantó que su Administración considera realizar ataques dirigidos a objetivos en tierra, sin precisar el territorio, porque a su criterio ahora las drogas están llegando vía terrestre y dijo que informará al Congreso si realizan este tipo de operativos.
EFE.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí