Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   May 23, 2025 - 2:42 pm
Visitar sitio

En Venezuela hay tensión este viernes 23 de mayo por la captura del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, aliado de la líder antichavista María Corina Machado. La detención fue confirmada por Diosdado Cabello, ministro del interior del régimen. El funcionario dijo que Guanipa fue arrestado “en la madrugada” este viernes en un operativo de desmantelamiento de un supuesto “grupo terrorista” que presuntamente tenía un plan contra las elecciones regionales y parlamentarias de este domingo.

(Lea también: Maduro le hace el feo a Petro y cancela todos los vuelos que vayan de Colombia a Venezuela)

Mientras anunciaba la detención, Cabello reprodujo un video que muestra el momento cuando el opositor era capturado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado en un vehículo.

Cabello lo acusó de ser el jefe de una supuesta “red” a la que acusó de intentar “boicotear” las votaciones de este 25 de mayo. Habló de presuntos “actos terroristas” en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.

“Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado (…) que aquí no hay nadie invisible”, dijo Cabello en las declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

(Lea también: Por qué cancelaron los vuelos de Colombia a Venezuela; albanés detenido fue determinante)

Este domingo se realizarán elecciones regionales, parlamentarias y consejos legislativos. En total se elegirán 569 cargos: 285 diputados de la Asamblea Nacional, 260 legisladores de los estados y 24 gobernadores para el periodo 2026 a 2031. La detención sucede dos días antes de la celebración de unos comicios rechazados por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, de la que forma parte Guanipa, quien considera una “farsa” la elección.

Guanipa, quien fue ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, es uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. En las últimas semanas se encontraba en la clandestinidad debido, según ha denunciado, a la persecución contra él y “todos los dirigentes políticos”.

La última vez que Guanipa apareció en público fue el 9 de enero de este año, cuando acompañó a Machado en una multitudinaria protesta en Caracas en defensa del reclamado triunfo de González Urrutia y en la víspera de la toma de posesión presidencial, en la que el actual gobernante, Nicolás Maduro, juró para un tercer mandato de seis años, tras su cuestionada reelección proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.

Lee También

En sus últimas declaraciones antes de la detención dijo que la “única negociación válida” es que el Gobierno de Maduro “termine de irse” y, advirtió, que ese diálogo debe estar encabezado por el antichavismo mayoritario y no por aquellos que se desmarcaron de la posición de la PUD y participarán en las votaciones de este domingo, entre ellos, el exgobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

En estas elecciones participa también Tomás Guanipa, hermano del detenido, motivo por el que la formación Primero Justicia (PJ) lo expulsó en abril junto con otros cinco de sus miembros, Capriles entre ellos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.