Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 15, 2025 - 7:03 am

El Congreso de Perú aprobó este martes una moción de rechazo contra Daniel Quintero, precandidato a la Presidencia de Colombia. La iniciativa fue presentada por el partido Fuerza Popular y recibió 85 votos a favor, sin ningún voto en contra ni abstenciones, según informó el diario El Comercio y recopiló Semana.

La moción fue admitida por unanimidad y expresa un rechazo formal a la acción de Quintero, a la que varios congresistas calificaron como provocadora y con fines electorales. “Exhortar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Interior, a adoptar las acciones necesarias para prohibir el ingreso de Daniel Quintero Calle al territorio nacional“, dice la moción aprobada.

(Vea también: “Impresentable”: le caen con todo a Daniel Quintero por lo que dijo de la muerte de Miguel Uribe)

Eduardo Salhuana, del partido Alianza para el Progreso, solicitó además que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, comparezcan ante el pleno para explicar la situación en el distrito de Santa Rosa. La citación quedó programada para el próximo 21 de agosto a las 10:00 a. m., con el objetivo de que los ministros detallen las medidas adoptadas en materia de soberanía y seguridad en la zona.

Entre las voces críticas se destacó Patricia Juárez, legisladora de Fuerza Popular, quien afirmó que el político colombiano “provocó” al Perú y usó “utilería propia de campaña electoral”. Juárez subrayó que el rechazo no se dirige contra el pueblo colombiano, sino contra lo que considera una instrumentalización política de un tema sensible: “La soberanía del Perú no se discute, no se negocia y mucho menos se utiliza como accesorios de campaña”, informó el medio peruano mencionado.

¿Por qué le prohibieron la entrada a Daniel Quintero a Perú?

Todo empezó cuando Quintero viajó hasta la isla Santa Rosa, un territorio en el río Amazonas cuya soberanía ha sido motivo de fricciones diplomáticas, y allí izó la bandera de Colombia, gesto que desató controversia tanto en el país como en el vecino Estado.

@pulzocolombia 🇨🇴En sus redes sociales Daniel Quintero explicó que él como presidente iba a defender a Colombia con el alma y por eso fue a poner la bandera en la isla Santa Rosa. #danielquintero #colombia #peru #fyp ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou

En un video que difundió en redes sociales, Quintero justificó su acción asegurando que no permitirá que Colombia “pierda el río Amazonas a manos de Perú”. En sus palabras, recordó otros episodios de pérdida territorial, como Panamá y el fallo de La Haya sobre San Andrés y Nicaragua, y prometió que, de llegar a la Presidencia, defenderá el territorio “con el alma”. Su mensaje tuvo un marcado tono nacionalista y fue interpretado por críticos como una maniobra para ganar protagonismo político.

Posteriormente, un video que se viralizó mostró cómo, minutos después de izar el tricolor colombiano, un grupo de ciudadanos peruanos llegó al lugar y encaró a los acompañantes de Quintero, quienes aún permanecían allí. La tensión fue evidente, con gritos y recriminaciones que subieron de tono.

En las imágenes se escucha a uno de los peruanos reclamar: “¿Y esa bandera que está en el medio de quién es entonces? Pedazo de ignorantes. Aprendan a perder. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”. Otro intervino reiterando: “¿Les quitamos Leticia?, ¿eso es lo que quieren?”, en alusión a la ciudad colombiana que limita con la zona en disputa, lo que fue interpretado como una amenaza retórica.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.