Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 15, 2025 - 6:50 am
Visitar sitio

El presidente francés y personalidad de la oposición expresaron su rechazo tras la tala clandestina de  un árbol plantado en homenaje a Ilan Halimi, un joven judío secuestrado y torturado hasta la muerte en 2006. El presidente francés aseguró que Francia será “siempre intransigente” frente al antisemitismo.

El presidente francés Emmanuel Macron aseguró el viernes que Francia “siempre será intransigente” frente al antisemitismo tras la tala de un árbol plantado en homenaje a Ilan Halimi, un joven judío francés secuestrado y torturado hasta la muerte en 2006, un crimen que causó una gran conmoción en el país.

Ilan Halimi, de 23 años, fue secuestrado y torturado en enero de 2006 por un grupo de unas veinte personas que se hacían llamar “la pandilla de los bárbaros”, bajo la dirección de Youssouf Fofana.

El joven fue encontrado desnudo, amordazado, esposado y con marcas de tortura y quemaduras en una ciudad de las afueras de París, y murió durante su traslado al hospital poco menos de un mes después.

Lee También

“Talar el árbol en homenaje a Ilan Halimi es intentar matarlo por segunda vez. No será así: la nación no olvidará a este hijo de Francia que murió por ser judío. Se están utilizando todos los medios para castigar este acto de odio”, escribió el presidente Macron en la red social X.

En una fotografía difundida por las autoridades locales, se puede ver el tronco de este olivo, plantado en marzo de 2011 en Epinay-sur-Seine, en las afueras de París, probablemente cortado con una motosierra a unos veinte centímetros del suelo, delante de una estela en homenaje a Ilan Halimi.

“El árbol dedicado a Ilan Halimi, freno viviente contra el olvido, ha sido talado por el odio antisemita. Ningún crimen puede arrancar de raíz el recuerdo. La lucha interminable contra el veneno mortal del odio es nuestro deber primordial”, reaccionó el primer ministro François Bayrou en la misma red social.

Para el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (CRIF), Yonathan Arfi, entrevistado por la AFP, “esta violenta reafirmación del antisemitismo ante la sociedad es algo extremadamente doloroso. No hay nada más cobarde y los asesinos de su memoria no son mejores que los que le quitaron la vida hace veinte años”.

Varios otros responsables políticos franceses expresaron su emoción y su reprobación tras este acto, en un momento en que la comunidad judía se enfrenta a un fuerte aumento de los actos antisemitas desde los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y el inicio de la guerra en Gaza.

“Profanar un árbol conmemorativo dedicado a la memoria de Ilan Halimi, víctima de la barbarie antisemita, es un acto odioso y repugnante. Este ataque a un símbolo de memoria y recogimiento no deja lugar a dudas sobre las motivaciones antisemitas de su autor. El antisemitismo es un veneno que debe combatirse sin descanso. Nuestros más sinceros pensamientos están con la familia de Ilan Halimi”, escribió en X la secretaria general del partido Europa Ecología Los Verdes..

 

Francia alberga la primera comunidad judía de Europa, con cerca de 500 000 personas, menos del 1 % de la población.

Entre enero y mayo de 2025, se registraron 504 actos antisemitas en el país, frente a los 662 del mismo periodo de 2024, lo que supone un descenso del 24 %, según las cifras oficiales publicadas a principios de julio.

Sin embargo, estos hechos siguen aumentando un 134 % en comparación con enero-mayo de 2023, según precisó el Ministerio del Interior, que destacó su “nivel muy elevado”.

En 2024, se registraron 1.570 actos antisemitas en Francia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.