France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Un retrato “excepcional” de Dora Maar, pintado por Pablo Picasso en 1943 y nunca exhibido al público, fue subastado este viernes por 32 millones de euros. Es el “récord del año” en Francia, según el Hôtel Drouot de París, donde se realizó la venta.
Pintado durante la ocupación alemana, el retrato de Dora Maar con un sombrero de flores se vendió el viernes 24 de octubre por 32 millones de euros (con gastos incluidos) en una subasta en el Hôtel Drouot, en París. ‘Busto de mujer con sombrero de flores’ es una obra “excepcional” y constituye el “récord del año” en Francia, confirmaron las autoridades del hotel.
“Superamos el récord de Christie’s para un cuadro de Picasso este año en Hong Kong –23,6 millones de euros por ‘Busto de mujer’ (1944), un retrato de Dora Maar vendido el 26 de septiembre–. Es la puja más alta en Francia entre todas las casas de subastas este año”, celebró a la agencia AFP el subastador a cargo de la venta, Christophe Lucien.
“Picasso y Dora Maar son dos estrellas inevitables de las subastas. Es un gran momento, muy emotivo, que recordaré por mucho tiempo. El mundo entero estaba presente, ya fuera en la sala o por teléfono, en una atmósfera eléctrica”, añadió.
Un cuadro nunca antes expuesto
El cuadro, de 80 x 60 centímetros y pintado al óleo, fue vendido “a un comprador extranjero”, según Lucien, quien no precisó su nacionalidad. Representa a la fotógrafa que fue compañera de Picasso durante unos diez años.
Estimado en ocho millones de euros –una cifra baja, aclaró el subastador–, su precio se disparó durante una verdadera batalla transmitida en vivo por el sitio de Drouot, en la que los postores mantuvieron el suspenso hasta el final.
Firmado por Picasso y fechado el 11 de julio de 1943, el cuadro, “excepcional” para Lucien, fue adquirido en agosto de 1944 por un importante coleccionista francés, abuelo de los actuales herederos, que decidieron venderlo como parte de una sucesión familiar.
Leer tambiénPablo Picasso más allá del arte: misoginia y malos tratos
“Desconocido por el público y nunca exhibido, salvo en el taller de Picasso ante algunos amigos, nunca fue barnizado ni restaurado; está simplemente enmarcado con molduras delgadas y en su estado original”, explicó Agnès Sevestre-Barbé, especialista en Picasso, durante la presentación de la obra el 19 de septiembre.
De inspiración tanto naturalista como cubista, la pintura muestra a Dora Maar sumida en la tristeza, pero con un rostro sereno, a diferencia de otros retratos en los que el maestro español la representó con una expresión de emociones intensas o violentas.
Dora Maar, musa y fotógrafa surrealista
Luce un sombrero de flores en tonos vivos (rojo, amarillo, verde, violeta) y un busto más oscuro, en el momento en que Picasso la dejaba por una mujer más joven, Françoise Gilot.
Varios retratos de Dora Maar se han vendido sobre todo en Estados Unidos, en las grandes casas de subastas anglosajonas. En 2006, ‘Dora Maar con gato’ fue vendida en Nueva York por 95 millones de dólares, después de ‘Mujer sentada en un jardín’ (1938), adquirida también en Nueva York en 1999 por 49 millones de dólares.
Autenticado por la administración Picasso, el retrato vendido solo era conocido por los especialistas y admiradores del pintor en blanco y negro, gracias al catálogo razonado de sus obras (inventario oficial) que lo mencionaba, según Drouot.
Leer tambiénGuernica, símbolo de pacifismo 50 años después de la muerte Picasso
Fotografías de Brassaï, amigo de Picasso, tomadas en el taller del artista (rue des Grands-Augustins), también confirman la presencia del cuadro, colocado en el suelo junto a la célebre ‘Mujer en mecedora’ y un conejo momificado colgado en la pared, recuperado por Picasso en el patio del Louvre, según Christophe Lucien.
Dora Maar, cuyo verdadero nombre era Henriette Théodora Markovic (1907–1997), es sobre todo conocida como fotógrafa y musa de los surrealistas. Se hizo famosa por sus innumerables retratos de Picasso.
También realizó un reportaje fotográfico sobre la creación del Guernica, la obra maestra del pintor español, mientras este la pintaba en su taller de los Grands-Augustins en 1937, hoy parte del Museo Reina Sofía en Madrid.
Con AFP
Adaptado de su original en francés
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO