Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 12, 2025 - 10:26 am

En un apartamento de Buenos Aires, un hallazgo millonario dejó al descubierto uno de los casos de contrabando más llamativos de los últimos meses en Argentina.

(Ver también: Argentina, cerca de ya no necesitar visa de Estados Unidos; ¿por qué ellos sí y nosotros no?)

Durante un allanamiento, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria encontraron 93.920 dólares en efectivo —equivalentes a unos 378 millones de pesos colombianos— y 15.730 euros adicionales (más de 70 millones de pesos). Ese dinero estaba vinculado a una investigación que tenía como protagonista a una azafata de 64 años, empleada de Aerolíneas Argentinas, señalada de intentar trasladar a Estados Unidos una lujosa carga sin declararla.

La historia comenzó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cuando la mujer se disponía a abordar el vuelo AR-1304 con destino a Miami. En su equipaje, los agentes hallaron una colección de artículos de alto valor: cuatro relojes de la marca Rolex, diez teléfonos iPhone y un conjunto de joyas y monedas de oro que, según peritos judiciales, superaban los 58 millones de pesos argentinos en avalúo.

Lee También

Entre las piezas había anillos, brazaletes, cadenas y un prendedor de oro, además de una cadena de platino con 129 diamantes incrustados. Llamó la atención un grupo de ocho monedas con la inscripción “Estados Unidos Mexicanos”, todas elaboradas en oro.

El caso pasó de inmediato a manos del juez económico Diego Amarante, quien ordenó la intervención del teléfono celular de la acusada para intentar reconstruir el recorrido y el origen de la mercancía. Según explicó una fuente de la investigación al diario La Nación, la información que se obtenga podría revelar si la azafata actuaba sola o como parte de una red más amplia de tráfico de bienes de lujo.

La valoración oficial, realizada por un especialista inscrito en el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, confirmó que las joyas eran auténticas y estaban elaboradas en metales preciosos de entre 16 y 21 quilates.

Aunque la mujer no fue enviada a prisión preventiva, quedó formalmente imputada por contrabando y tiene prohibido salir del país mientras avanzan las pesquisas.

(Ver también: Vecinos atraparon a un ladrón y al llegar la policía descubrieron que era oficial mayor)

La noticia causó un fuerte impacto en el gremio aeronáutico, no solo por el valor de los bienes, sino por el hecho de que la implicada tenía décadas de experiencia en la aerolínea. De hecho, apenas diez días después del escándalo, presentó su renuncia a Aerolíneas Argentinas, cerrando así su carrera en medio de un proceso judicial que todavía promete revelar más sorpresas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.