De acuerdo con la investigación de las autoridades, Patton, una joven de 22 años, sedujo al menor de edad enviándole mensajes a través de redes sociales, que luego fueron escalando a fotos desnuda, hasta que logró su objetivo de tener relaciones sexuales con el alumno, publica el diario The New York Post.

Esta situación ocurrió entre el 1 de octubre de 2019 y el 11 de enero de este año, por lo que fue acusada del delito de agresión sexual a un estudiante de entre 16 y 17 años de edad, sin agravante o coerción agravada, además del de diseminar material dañino y exhibir material nocivo para menores de edad, detalla el mismo medio.

El infiorme menciona que la profesora mantuvo relaciones sexuales con el adolescente, del cual no publicaron su identidad, además de practicarle sexo oral “en incontables ocasiones”, cita el rotativo neoyorquino.

Lee También

Anna Patton fue arrestada en la mañana de este lunes y permaneció en la cárcel sin derecho a fianza, debido a que fue detenida con base en evidencia reunida durante la investigación y también por los testimonios del menor, señala el Post.

Por todos los delitos imputados, la docente podría llegar a pagar hasta 10 años de prisión, finaliza ese diario.

Este caso se suma al de Brittany Zamora, de 28 años, quien fue condenada a 20 años de cárcel por tener sexo con un alumno; o el de Randi Chaverria, quien en 2019 fue catalogada como la mejor profesora del año pero que cometió el mismo delito, entre otros más que acontecieron en los recientes años en EE. UU.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.