Escrito por:  Redacción Mundo
May 4, 2025 - 9:13 am

El cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es considerado uno de los principales favoritos para convertirse en el próximo papa, en el cónclave que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Parolin es valorado por su perfil moderado, su experiencia diplomática y su cercanía inicial con el papa Francisco. Sin embargo, enfrenta importantes obstáculos.

(Vea también: Primer cardenal que renunció al cónclave: por oscuro pasado, el papa Francisco lo censuró).

A pesar de su rol destacado, no cuenta con un respaldo unificado del bloque italiano, y su falta de experiencia pastoral es una desventaja. Además, su relación con Francisco se enfrió con el tiempo, lo que se evidenció en la exclusión de Parolin de momentos clave durante los últimos meses del pontífice.

El papa, de hecho, evitó posicionarlo como su sucesor, dejando claro que no era su favorito de cara al futuro de la iglesia.

Lee También

Algunos sectores ven a Parolin como una figura que podría revertir las reformas impulsadas por Francisco, especialmente en temas económicos y de descentralización del poder.

“Aunque Francisco lo designó como secretario de Estado, con el paso del tiempo se dio cuenta de que ya no confiaba en él, todos lo saben, aseguró a La Nación, un obispo italiano que prefirió el anonimato y que no ocultó su terror a que, de ser electo Parolin, pueda frenar ese reflorecimiento de la Iglesia que trajo el papa argentino”, destaca ese diario bonaerense.

Aunque es un candidato visible y conocido entre los cardenales, su elección no está garantizada, ya que el ambiente dentro del cónclave es complejo y las decisiones pueden sorprender, como ocurrió en 2013 con la sorpresiva elección del entonces desconocido arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.