“Con efecto inmediato y hasta nuevo aviso, ordeno a la policía de Portland que ponga fin al uso del gas CS (lacrimógeno) para el control de multitudes”, dijo en un mensaje grabado el alcalde Ted Wheelere, quien también es jefe de la policía.

El demócrata Wheeler ha sido duramente criticado por el movimiento ‘Black Lives Matter’ (Las vidas de los negros importan) y por activistas antifascistas que han protestado en las calles desde la muerte de George Floyd, el hombre afroamericano que murió asfixiado bajo la rodilla de un policía blanco a finales de mayo en Minneapolis (Minesota, norte).

Lee También

Según los activistas, Wheeler no ha cumplido el compromiso de reducir la discriminación racial y la brutalidad policial.

“Es hora de que todos reduzcan la violencia en nuestra comunidad”, señaló Wheeler.

Las protestas nocturnas, que se llevan a cabo en diferentes partes de Portland, a veces incluso en zonas residenciales, a menudo terminan en espesas nubes de gas lacrimógeno.

Por otra parte, Portland prohibió el miércoles el uso de la tecnología de reconocimiento facial en todas las dependencias de la ciudad, incluyendo las policiales.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.