El comunicador quería asistir al partido que finalmente empataron Estados Unidos y Gales, pero las autoridades le impidieron la entrada.
Según contó en su blog personal, Wahl asistió con una camiseta con un arcoíris alrededor de una pelota de fútbol, pero los guardias de seguridad lo dejaron detenido por unos 25 minutos en la entrada y le reclamaron “agresivamente” que se la quitara.
“Tiene que cambiar su camiseta. No está permitida”, le insistían.
Según él, la Fifa dejó claro que las banderas LGBTI estarían permitidas, los oficiales no parecían dispuestos a obedecerlo; una actitud que han notado incluso periodistas colombianos que fueron a hacer cobertura en ese país, quienes aseguran que tienen permisos para hacer tomas en algunos lugares, pero no se han respetado y se les impide hacer su trabajo.




La situación para Wahl empeoró un momento después, según cuenta, pues trinó la siguiente foto en señal de protesta:
Just now: Security guard refusing to let me into the stadium for USA-Wales. “You have to change your shirt. It’s not allowed.” pic.twitter.com/TvSGThMYq8
— Subscribe to GrantWahl.com (@GrantWahl) November 21, 2022
Uno de los hombres le rapó el celular a la fuerza y se negó a devolvérselo. Luego asumieron una actitud amenazante, diciendo que su camiseta era “política”, lo que él negó. Además, cuando un colega suyo del New York Times se aproximó al sitio, también fue detenido.
Al final, un comandante llegó al sitio y le permitió el ingreso, confirmando que su camiseta sí estaba permitida. También se disculpó, algo que la Fifa hizo por su parte después, según concluyó el propio afectado.
En el juego, su selección tuvo que resignarse a un empate con el equipo de Gareth Bale, que anotó de penal el gol de la igualdad.
(Lea después: Posiciones del grupo B en Qatar 2022; anotaron Gareth Bale y el hijo de George Weah)
Cataríes aplauden veto a periodista con camiseta LGBTI
En redes sociales fueron muchos los comentarios que recibió la publicación del periodista. Paradójicamente, la mayoría no lo apoyaron y, por el contrario, aplaudieron la decisión en diferentes términos. Varios lo hicieron con el argumento de que las reglas del país prohíben la homosexualidad.
Uno de los comentarios que recibió fue de un académico catarí identificado como Nayef Nahar, supuestamente doctorado en jurisprudencia y ciencias políticas, que se manifestó “orgulloso de lo que ocurrió”, añadiendo un duro comentario contra los occidentales:
“No sé cuándo se darán cuenta los occidentales de que sus valores no son universales. Hay otras culturas con valores diferentes que deberían ser igualmente respetadas. No olvidemos que Occidente no es vocero de la humanidad”, sentenció.
As a Qatari I’m proud of what happened.
I don’t know when will the westerners realize that their values aren’t universal. There are other cultures with different values that should be equally respected.Let’s not forget that the West is not the spokesperson for humanity. https://t.co/Oa8zvmk6P7
— د. نايف بن نهار (@binnahar85) November 21, 2022
Aunque varias personas que se dijeron provenientes de países como Nigeria o Arabia Saudí lo apoyaron:
Same here bro
And they stated it publicly before world began
The guy is just looking for attention— Benjamin Morgan (@Benjaminmorgan0) November 21, 2022
Pero también recibió comentarios en contra. Lo que muchos le criticaban era lo paradójico que un país decidiera albergar un evento mundial cuando no estaba dispuesto a aceptar a todo tipo de personas.
A country that can not accept all for who they are shouldn’t host an international tournament.
— damien joyce (@goonerdamojj24) November 22, 2022
(Vea también: Mundial Qatar 2022: Fifa le ganó el partido a capitanes que querían usar brazalete LGBTIQ+)
I’ve lived in Dubai for 12yrs & understand local culture. Yes, those who choose to reside in another country should comply with its culture. However, this is an international football tournament. If the hosts aren’t prepared 2 welcome everyone, it should not have applied 2 host!
— karranoconnor #TeamLH (@karranoconnor) November 21, 2022
Otros, con el tono típico de Twitter, incluso ironizaron: “Su cultura debe ser muy frágil si le teme a un puñado de colores”.
Oh nooooooo it's the entire visible spectrum of light oh NOOOOOOO
— Fort Wayne Crime Person (@CriminalUnionFW) November 21, 2022
LO ÚLTIMO