Sep 10, 2025 - 5:12 pm

La muerte de la mamá de Juanes se convirtió en un episodio doloroso en la vida del reconocido artista colombiano, que tuvo en esta mujer una base personal muy valiosa durante muchos años.

Ella, que fue un estandarte en el transcurso de su carrera musical, dejó una huella importante, algo que quedó precisamente en evidencia en la última publicación que él hizo con su progenitora.

¿Cuál fue la última publicación de Juanes con su mamá?

El mensaje más reciente que Juanes hizo sobre su progenitora, Alicia Vásquez, fue precisamente en el marco de la celebración del Día de la Madre, con postales más que conmovedoras de ambos.

El intérprete de ‘La camisa negra’ compartió el 11 de mayo de 2025 imágenes conmovedoras en su cuenta personal de Instagram de él durante su infancia acompañado de la progenitora, que más adelante aparece en su vejez con una guitarra del artista.

La fotografía más tierna entre ambos es una en la que están de frente, en un momento que es fiel reflejo de una relación que se hizo mucho más fuerte por las adversidades familiares como las muertes de su hermana y su papá.

Incluso, otra postal llena de cariño es la que dejó en evidencia los recuerdos en los que Vásquez tuvo su etapa como abuela con los hijos de Juanes, quien cultivó una relación única con su mamá.

¿Quién era la mamá de Juanes, Alicia Vásquez?

Alicia Vásquez fue la madre de Juan Esteban Aristizábal Vásquez, mejor conocido como Juanes. Desde los primeros días de la vida pública del artista, ella se catapultó una presencia cercana, afectuosa y fundamental para su desarrollo personal y musical. Según registros biográficos, Juanes nació en Medellín el 9 de agosto de 1972, como hijo de Javier Aristizábal y Alicia Vásquez.

Más allá de su rol como madre, Alicia se destacó por su entrega y fortaleza. En 1992 protagonizó uno de los episodios más dolorosos de la vida familiar: su hija Luz Cecilia quedó en coma tras complicaciones en el parto y permaneció en ese estado durante 27 años, hasta su fallecimiento en 2019.

Durante todo ese tiempo, Alicia se encargó del cuidado continuo de su hija, evitando institucionalizarla y prefiriendo tenerla en casa junto a la familia. En una entrevista posterior, Juanes la describió como “una campeona, una luchadora que durante 27 años cuidó con entrega a mi hermana en coma”.

La relación entre Juanes y su madre también quedó reflejada en gestos públicos de cariño que el artista comparte con sus seguidores. Por ejemplo, en el cumpleaños número 92 de Alicia, Juanes le dedicó un mensaje emotivo en Instagram: “Te amo madre! Feliz cumpleaños para mi adorada, irremplazable Doña Alicia”.

La influencia de Alicia en la juventud del cantante también estuvo resaltada. Durante los inicios de su carrera, Juanes fue un niño travieso y apasionado por la música: según él mismo ha contado, rompía piezas de porcelana en casa, pero su madre lo impulsó a desarrollar su talento musical, incluso permitiéndole ensayar con su banda de metal, Ekhymosis, en el hogar familiar para que creciera en un entorno seguro.

¿Qué pasó con el papá de Juanes, Javier Aristizábal?

El padre del reconocido cantante colombiano Juanes, Javier Aristizábal, falleció a causa de un cáncer. Aunque no existe una fecha única y precisa confirmada públicamente en todos los reportes, el propio artista ha compartido en diversas entrevistas que la muerte de su padre ocurrió cuando él era joven, marcando profundamente su vida y su carrera.

La partida de su progenitor se dio en un contexto familiar sumamente doloroso, aproximadamente dos o tres años después de que su hermana, Luz Cecilia, cayera en un coma que duraría 27 años.

En una emotiva entrevista con el comunicador Yordi Rosado, Juanes relató que la enfermedad de su hermana sumió a su padre en una profunda tristeza. Según el cantante, su padre “no podía con la pena” de ver a su hija en ese estado y, poco tiempo después, fue diagnosticado con un cáncer que finalmente le quitó la vida.

Juanes ha especulado que la depresión y el inmenso dolor por la situación de su hija fueron factores determinantes que agravaron su enfermedad.

Este evento fue un golpe devastador para el artista, quien ha descrito a su padre como un hombre serio, disciplinado y trabajador, dedicado al comercio y la ganadería.

A pesar de su carácter reservado, Javier Aristizábal apoyó la pasión de su hijo por la música desde el principio, pidiéndole que cantara para sus amigos y respaldando sus primeras clases. Lamentablemente, no pudo presenciar el éxito masivo que su hijo alcanzaría a nivel mundial.

La ausencia de su padre durante su ascenso a la fama es una herida que ha acompañado a Juanes a lo largo de los años. El cantante ha confesado que le hubiese gustado compartir sus triunfos con él y que, a raíz de esa pérdida, se ha esforzado por ser un padre muy presente y expresivo con sus propios hijos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.