Santiago Alarcón, famoso por protagonizar ‘El man es Germán’, escribió en Twitter que apoyará al candidato del Pacto Histórico el 19 de junio, día en el que se elige al nuevo presidente de Colombia.
“Mi voto será por Francia Márquez y su fórmula presidencial, Gustavo Petro. Finjan sorpresa”, apuntó.
Frente a su trino, Julián Román, hijo del ya fallecido Edgardo Román, replicó tratando a su colega de “mamerto, guerrillero, castrochavista, payaso”.
En consecuencia, Alarcón reviró siguiendo el juego: “Cállese, actorcito de medio pelo. Usted está en decadencia, por eso ya no lo llaman más”.
Pero Román no se quedó en silencio y siguió con el particular cruce: “Payaso que no sirve para más”.
Finalmente, Alarcón le dio fin a la graciosa ‘tiradera’ metiéndose directamente con la venezolana Juliette Pardau, pareja de Román.
“¿Y usted pa’ qué sirve? No le da pena que lo mantenga Juliette Pardau. Mantenido que quiere todo regalado”, finalizó.
El particular rifirrafe siguió ambientando el ambiente previo a la jornada electoral en la se medirá Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.




‘Tiradera’ de Santiago Alarcón y Julián Román por voto a Gustavo Petro
Acá, el singular cruce de mensajes:
Mi voto será por @FranciaMarquezM y su fórmula presidencial @petrogustavo
Finjan sorpresa.— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) June 7, 2022
Cállese actorcito de medio pelo. Usted está en decadencia por eso ya no lo llaman más.
— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) June 7, 2022
¿Y usted pa qué sirve? No le da pena que lo mantenga @JuliePardau
Mantenido que quiere todo regalado.— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) June 7, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO