Santiago Alarcón, famoso por protagonizar la comedia ‘El man es Germán’, entre otras producciones, suele aportar su opinión sobre diferentes temas del país y en esta oportunidad no fue la excepción.

El artista se manifestó acerca de la maniobra que viene ejecutando Gustavo Petro, candidato a la presidencia, y Francia Márquez, su fórmula vicepresidencial, consistente en no asistir a los debates con el resto de aspirantes.

La candidatura del Pacto Histórico marcha en el primer lugar de todas las encuestas, por lo que Alarcón comparó este comportamiento con el que tuvo Iván Duque hace 4 años, cuando también iba arriba en los sondeos y no se hacía presente en foros con sus contrincantes.

“¿Me explican qué tipo de estrategia es no ir a los debates?”, trinó el actor inicialmente.

Acto seguido se cuestionó por la evidente copia al modelo implementado por Duque:

“¿No fue lo mismo que le criticamos a Duque? Me explican por favor”.

Lo particular es que Petro es el líder de la oposición contra Duque, pero su forma de operar en el remate de su campaña da a entender que a esta altura las formas son lo de menos con tal de ganar.

Lo cierto es que los grandes protagonistas de los más recientes debates han sido Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández, que en la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) apareció como el candidato que más ha crecido en intención de voto.

Los resultados muestran a Petro y Gutiérrez en un aparente estancamiento con 38 % y 23 %, respectivamente, mientras que la favorabilidad de Hernández parece duplicarse al tener un 16 %. Entre tanto, Fajardo, con el 7 %, luce relegado.

La primera vuelta se llevará a cabo el domingo 29 de mayo, en tanto que de ser necesario el balotaje, este se celebrará el domingo 19 de junio.

Lee También

Para Santiago Alarcón, Gustavo Petro hace lo mismo que Iván Duque

Acá, la publicación del actor:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.